Stellantis y CATL construirán una megafactoría de baterías en Zaragoza

Invertirán 4.100 millones de euros y prevén comenzar la producción a finales de 2026.
El fabricante de automóviles Stellantis y el especialista en nuevas tecnologías Contemporary Amperex Technology Limited (CATL) han acordado la inversión conjunta de 4.100 millones de euros para la creación de una empresa que construirá, a su vez, una planta de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) a gran escala en Zaragoza.
La nueva megafactoría se instalará en la planta que tiene en la capital aragonesa el fabricante de marcas como Citroën, Opel, Peugeot, Fiat, Alfa Romeo y Chrysler. La implementación se acometerá en varias fases en las que se repartirán los planes de inversión. La fábrica se diseñará para ser completamente neutra en carbono, está previsto que comience su producción a finales de 2026 y podría alcanzar una capacidad de hasta cincuenta gigavatios hora, según las necesidades del mercado eléctrico en Europa y el apoyo institucional de España y la Unión Europea.
Baterías más duraderas y asequibles
La creación de esta empresa se cerrará, previsiblemente, a lo largo de 2025, una vez que supere las condiciones regulatorias habituales. Participada al 50% por la compañía europea y la china, prevé impulsar la oferta de LFP de Stellantis en Europa. De esta forma, podrá producir más vehículos eléctricos con baterías más duraderas y asequibles.
La tecnología de fabricación de baterías de última generación de CATL ya está presente en Europa a través de sus dos plantas en Alemania y Hungría. Los dos socios firmaron un primer memorando de entendimiento no vinculante en noviembre de 2023. Su objetivo era explorar la colaboración para el suministro local de celdas y módulos de batería LFP para la producción de vehículos eléctricos en Europa. A su vez, pretendía crear una hoja de ruta tecnológica que respaldara los vehículos eléctricos de batería avanzados (BEV) de Stellantis e identificara oportunidades para fortalecer aún más la cadena de valor de la batería.
Producción innovadora
El presidente de Stellantis, John Elkann, asegura que su empresa está “comprometida con un futuro descarbonizado, adoptando todas las tecnologías de baterías avanzadas disponibles para ofrecer productos de vehículos eléctricos competitivos a nuestros clientes”, y añade: “Esta importante empresa conjunta con nuestro socio CATL traerá la producción innovadora de baterías a una planta de fabricación que ya es líder en energía limpia y renovable, lo que ayudará a impulsar un enfoque sostenible de 360 grados”.
Por su parte, el presidente y director ejecutivo de CATL, Robin Zeng, valora que la tecnología de baterías de la compañía china y su conocimiento operativo, “combinados con décadas de experiencia de Stellantis en la gestión de negocios a nivel local en Zaragoza garantizarán una importante historia de éxito en la industria”. Además, indica: “El objetivo de CATL es hacer que la tecnología de cero emisiones de carbono sea accesible en todo el mundo, y esperamos cooperar con nuestros socios a nivel mundial a través de modelos de cooperación más innovadores”.
Foto: Stellantis