ESPAÑA-LATAM

SCALE-UP

es una iniciativa de ICEX-Invest in Spain, BID LAB y Endeavor para la atracción de startups y scale-ups latinoamericanas que tengan como objetivo su expansión e implantación en España, como puerta de entrada al mercado europeo.

Un grupo seleccionado de startups latinoamericanas participan en un programa de inmersión en el ecosistema de emprendimiento español durante una semana. Durante cinco días podrán conocer de primera mano a los principales actores: instituciones, fondos de venture capital, corporaciones, aceleradoras y la experiencia de otras startups que operan negocios tecnológicos globales desde España. Las startups recibirán información clave sobre el clima de negocios en España y podrán discutir con expertos los aspectos jurídicos y operativos y tecnológicos necesarios para abordar el establecimiento en España como puente para una expansión global de sus negocios.

Socios del programa ___________________________________________

 

    

___________________________________________

Vídeo 1ª edición

Buscamos startups que...

Tengan origen en América Latina

Startups creadas en los 26 países de América Latina y Caribe miembros del BID, con sede legal/fiscal en esta región y que desarrollen en ésta su actividad principal. Se valorará la diversidad geográfica de las empresas participantes.

Enfoque de sostenibilidad e impacto

Incorporar criterios de sostenibilidad e impacto en su operaciones, medidos a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Invertidas de forma directa o indirecta por BID Lab

Alternativamente, se podrán tener en cuenta compañías de interés dentro de la red de contactos de BID Lab.

Interesadas en España como destino de inversión

Plan de implantación y creación de valor en España como puerta de entrada al mercado europeo.

 

Primera edición 2022         

Startups ganadoras                           

 

 
En FractalUp hacemos que sus equipos sean autónomos para probar y escalar soluciones más rápido con servicios listos para usar (No-Code). Reducimos su CAC vía la creación de comunidades para: retener, entender y vender más. MuniDigital, es una empresa dedicada al desarrollo de Software para Gobiernos, acelerando su Transformación Digital a través del GovTech y CivicTech. En Elipse somos expertos en soluciones de comunicación automatizada con inteligencia artificial para el sector salud. Utilizamos canales como sms, mail, chatbot, Whatsapp y voicebot para automatizar las comunicaciones entre centros de salud (públicos y privados) con sus pacientes, entregando soluciones de agendamiento y confirmación de citas, así como seguimiento y monitoreo automatizado de pacientes. Koggi es una plataforma digital que conecta a la industria de bienes raíces, permitiendo a los compradores acceder a mejores préstamos y servicios más inteligentes para sus hogares, al tiempo que digitaliza procesos de vendedores, bancos y aseguradoras, disminuyendo costos y aumentando su rentabilidad.  Zafrales simplifica radicalmente la contratación de personal zafral y eventual para tareas operativas a través de la tecnología. No importa cuántos trabajadores necesite ni por cuánto tiempo. En menos de 24 hrs, los trabajadores estarán listos para comenzar a trabajar. Keyper es pionera en la prestación de servicios de espacio de trabajo a organizaciones en cada etapa de su desarrollo, ofreciendo décadas de experiencia en entornos de trabajo flexibles e innovadores. Con más de una década de servicio personalizado, Keyper (ex Co-Work Latam) también ofrece servicios de consultoría, diseño, construcción, gestión y administración a empresas que necesitan servicios llave en mano y soluciones independientes hechas a medida.  Accessin es una Plataforma/App para digitalizar, administrar y gestionar comunidades de forma segura y eficaz. Solución 360ª que permite crear, medir ,mejorar procesos y tareas en Fincas y Clubes deportivos. Optimizamos las tareas de la administración y los usuarios.  
 
En TheEye ayudamos a empresas y startups a ser más eficientes y escalar, creando automatizaciones con foco en la rentabilidad. Nuestra plataforma lowcode y opensource ha sido validada por multinacionales e ISO9001. Chazki es una plataforma inteligente, segura y rápida para el servicio de delivery B2B. Estamos construyendo la solución logística integral líder de punta-a-punta para Hispanoamérica. Brindamos una experiencia de clase mundial de primera a última milla que impulsa el crecimiento del eCommerce activada con tecnología flexible. Chazki está presente en más de 25 ciudades en 5 países y contamos con 14 almacenes. Wenu Work es una empresa B que digitaliza los consumos de electricidad de empresas con lujo de detalle, para facilitar la búsqueda de oportunidades de ahorro, mejoras en procesos de operación, mantenimiento, finanzas, y mitigar el impacto ambiental de sus clientes. Todo, con tecnología IoT propietaria y entrega de información customizada para cada cliente. VU es una empresa global especializada en la protección de la identidad y la prevención del fraude. Ofrece productos innovadores para la autenticación de identidades mediante la combinación de controles de ciberseguridad con biometría, geolocalización, machine learning, reconocimiento de documentos de identidad y análisis del comportamiento de los usuarios. En Coally generamos impacto y valor a las empresas mientras reducimos el desempleo de jóvenes profesionales. Nuestra plataforma permite encontrar, de manera rápida y efectiva, el talento requerido por las empresas, ya que rankeamos los CVs con base en las necesidades de estas, mediante el uso deinteligencia artificial, en tan solo 5 días, optimizando el proceso de reclutamiento. 

ManejeBem es una empresa que genera inteligencia para el desarrollo de comunidades rurales.

Nuestras soluciones ayudan a estructurar la producción agrícola para la generación de

productos rentables con responsabilidad social.

 

                                       Ventajas            

                                       del ecosistema español de emprendimiento

                                    

icon Responsable

Responsable
del programa

Adrián Blanco

Contactar