Atos inaugura en Sevilla su nuevo centro de ciberseguridad con tecnología de vanguardia
Incluye salas de crisis, áreas de monitorización continua, laboratorios de ciberseguridad y un centro de formación especializado.
La empresa de servicios digitales Atos, especializada en transformación digital impulsada por la inteligencia artificial, ha inaugurado oficialmente su nuevo Centro de Operaciones de Seguridad Moderna (MSOC, por sus siglas en inglés) de Sevilla. La nueva instalación se convierte en la décimo octava de la red de centros de operaciones de seguridad interconectados de la compañía francesa y utilizará tecnología de vanguardia para generar un nuevo entorno de ciberseguridad.
El nuevo MSOC está dotado de salas de crisis, áreas de monitorización continua, laboratorios de ciberseguridad para entornos IT, OT e IoT y un centro de formación especializado en ciberseguridad. Entre otros, ofrece servicios avanzados de monitorización proactiva, detección temprana de ciberataques, analítica, respuesta a incidentes y gestión de infraestructuras tecnológicas. En funcionamiento continuo, su objetivo es dar respuesta a la creciente complejidad de las amenazas y los desafíos tecnológicos.
Soluciones avanzadas y escalables
Diseñado para potenciar su capacidad de adaptación y flexibilidad a las necesidades específicas de cada cliente, el MSOC de Sevilla ofrece soluciones avanzadas y escalables. Se trata de un centro operativo estratégico que proporciona servicios de Managed Detection and Response (MDR) y SOC de alta capacidad y eficiencia. La compañía destaca esta apertura como un testimonio de su compromiso con la seguridad digital, la innovación, la excelencia operativa y la inversión en Iberia.
El nuevo ecosistema de ciberseguridad que está desarrollando el MSOC pretende mejorar las capacidades de predicción, detección y respuesta frente a amenazas avanzadas. Para lograrlo, empleará la inteligencia de amenazas recopilada y generada por Atos a través de su plataforma de intercambio de threat intelligence, realizará detecciones, threat hunting y playbooks de automatización gestionados y ajustados de forma centralizada y desarrollará el Virtual SOC Analyst impulsado por inteligencia artificial.
Un paso adelante muy significativo
La directora de ciberseguridad de Atos en Iberia, Arancha Jiménez, explica: “La integración de las últimas innovaciones de Atos, como los agentes autónomos de IA en las operaciones del SOC, supone un paso adelante muy significativo. En el centro de Sevilla, esta tecnología mejora la eficiencia analítica y refuerza nuestras capacidades de respuesta en tiempo real ante las ciberamenazas”.
Por otro lado, Jiménez subraya su compromiso “con la innovación y la mejora continua para nuestros clientes, permitiéndoles anticipar y responder a los incidentes de forma más rápida y eficaz, ayudándoles a priorizar recursos mediante soluciones seguras, fiables y adaptativas”.
Foto: Atos