España es el mejor país de Europa para los expatriados de negocios

Ocupa el octavo puesto en todo el mundo según el ranking elaborado por CEOWorld Magazine.
España es el octavo país del mundo más elegido por los expatriados de negocios en 2025, según el ranking The World’s Best Countries For Business Expats, elaborado por la revista CEOWorld Magazine. Liderada por Emiratos Árabes Unidos, Singapur y Australia, la lista está dominada claramente por los países asiáticos. Tan sólo aparecen dos países europeos entre los diez primeros clasificados, de un total de 68 analizados.
Situada por encima de Suiza, que ocupa la novena posición, España se sitúa como el primer país europeo del ranking. La octava posición de España a escala mundial se debe, según la revista, a su rico patrimonio cultural y a una economía pujante que atrae a expatriados de todo el mundo. Por delante, este estudio de movilidad de ejecutivos internacionales otorga a Tailandia el cuarto puesto, seguida de cerca por Taiwán, Filipinas y Brasil, primer país americano de la lista.
Ranking europeo
Por detrás de España, Suiza es el noveno mejor país para los empresarios expatriados, y Japón cierra la primera decena. En Europa, el tercer puesto es para Portugal (decimotercero en el ranking absoluto), seguido de Estonia, que es decimocuarta en el mundo.
En la encuesta de la que se han extraído los datos han participado 105.000 expatriados y 7.000 reclutadores internacionales de 95 países. Las preguntas giran en torno a seis pilares: oportunidades profesionales, potencial de ingresos, calidad de vida, facilidad para la reubicación familiar, facilidad para formar una familia y facilidad para establecerse.
Progresar profesionalmente
Criterios como el entorno empresarial, la ubicación y las infraestructuras sirven también para medir la percepción de estos países por parte de los encuestados. El objetivo de esta clasificación es ofrecer información valiosa para los profesionales que estén considerando trasladarse para progresar profesionalmente en 2025.
La encuesta distingue entre dos tipos de expatriados de negocios. Por un lado, están los empleados enviados al extranjero por las multinacionales para trabajar en sus sucursales o filiales. Por el otro, se encuentran los expatriados independientes que realizan negocios en el extranjero.
Foto: CEOWorld Magazine