El fabricante británico de microchips ChipFlow traslada su sede a España

Prevé nuevas contrataciones y llegar a los dieciocho para finales de 2027.
El fabricante de microchips ChipFlow ha anunciado el traslado de su sede desde el Reino Unido a España para facilitar su integración en el ecosistema europeo de semiconductores. Esta operación le permitirá acceder a oportunidades de crecimiento, desarrollo de talento, financiación y colaboración. La compañía ya lleva años integrada en los círculos europeos de código abierto EDA (para la automatización del diseño electrónico) junto a las principales universidades y centros de investigación, por lo que este paso se produce de una forma natural.
La idea comenzó a fraguarse cuando ChipFlow recibió el Sello de Excelencia del Consejo Europeo de Innovación (CEI). Ya en aquel momento la compañía percibió que trasladarse al interior de las fronteras de la Unión Europea le ayudaría a estrechar lazos con la industria del continente. Su elegibilidad para las subvenciones que llegarán de la mano de la Ley de Chips de la UE se beneficiará también de este cambio de sede.
Creación de empleo
En la actualidad, quince empleados trabajan para ChipFlow repartidos entre el Reino Unido y Europa. La compañía, que prioriza el teletrabajo, pone ahora el foco en España de cara al crecimiento de su equipo. De momento, ya ha contratado a su primer ingeniero, y prevé cerrar el primer semestre con tres profesionales, que llegarán a seis a final de año.
Con el mismo ritmo de contratación de tres empleados al trimestre, entre ingenieros sénior de circuitos integrados (IC) e ingenieros tanto de IC como de software, la plantilla alcanzará las dieciocho personas para el cierre de 2027. Los trabajadores que no tengan conocimientos previos en CI podrán especializarse mediante el uso de su plataforma basada en Python. En este proceso de generación de empleo aspira a conseguir el apoyo de las subvenciones de la UE.
Apoyo de Invest In Spain
Para la compañía británica, España representa una base de talento vibrante, apoyada además por una creciente inversión de empresas de semiconductores. De cara a su entrada en nuestro país ha contado con el apoyo de Invest In Spain, que, desde el verano de 2024, le ha ayudado a crear un plan para organizar su traslado. También ha recibido el apoyo de instituciones como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Española de la Industria de Semiconductores (Aesemi).
El CEO de ChipFlow, Tomi Rantakari, asegura que este traslado a España “supone un gran avance para nuestra empresa. El compromiso de España con la innovación en semiconductores, junto con su creciente talento y un ecosistema de apoyo, la convierte en el lugar perfecto para nuestra próxima etapa. Incorporaremos a nuestros primeros empleados en España este mes y esperamos colaborar estrechamente con socios locales, universidades y líderes del sector”.