Las compañías españolas marcan el ritmo global en sostenibilidad ambiental y laboral

Destacan en materia ambiental y trabajo y derechos humanos, según el IX Índice Global de Riesgo y Desempeño en Sostenibilidad de la Cadena de Suministro.
Las empresas españolas destacan en sostenibilidad ambiental y laboral y se sitúan por delante de la media europea y de Estados Unidos. Así lo desvela la novena edición del Índice Global de Riesgo y Desempeño en Sostenibilidad de la Cadena de Suministro, elaborado por la consultora francesa EcoVadis, que ha analizado más de 89.000 compañías en todo el mundo.
La puntuación media de las empresas españolas es de 58,1 puntos, frente a los 57,9 de la media europea y los 50,1 en los que se queda Estados Unidos. De los cuatro pilares analizados, nuestras empresas destacan especialmente en medio ambiente, con 61,7 puntos, y trabajo y derechos humanos, con 60,6. En tercer lugar se coloca ética, con 52,6, y por último compras responsables, con 45,6.
Margen de mejora
Si bien EcoVadis señala el margen de mejora de las empresas españolas en el área de compras responsables, también apunta que se trata de un gran reto a escala global. De hecho, es el bloque con peores resultados en todo el mundo, en el que el 60% de las empresas evaluadas, y el 75% de las que han sido analizadas por primera vez en esta edición, se encuentran en niveles de riesgo medio o alto.
El informe mide la calidad del sistema de gestión de sostenibilidad de cada empresa a través de sus políticas, acciones y resultados. Con España por encima de la media europea (57,9 puntos), el continente europeo lidera el ranking mundial, por encima de América del Norte (50,2 puntos), Asia-Pacífico (47,3), América Latina y Caribe (46,7) y África y Oriente Medio (45,4).
Avance mundial
Los resultados del informe indican un avance sostenido en sostenibilidad empresarial en todo el mundo. La puntuación media global en 2024 fue de 53,4 puntos sobre 100, que EcoVadis considera un buen desempeño en sostenibilidad. Eso supone que, de media, las empresas evaluadas cuentan con un sistema de gestión de sostenibilidad estructurado y con avances en su implementación.
El director de evaluaciones de EcoVadis, Sylvain Guyoton, afirma que en el actual entorno político, “el rendimiento en sostenibilidad de las cadenas de suministro habla por sí solo,” y explica: “Los datos del índice muestran que las empresas que mantienen su compromiso y trabajan de forma constante con sus proveedores están empezando a ver resultados concretos: menor exposición al riesgo, mayor resiliencia y mejor desempeño a nivel global”.
Foto: EcoVadis