Enel Green Power inicia la construcción de su mayor planta solar en Murcia

Invertirá 82 millones de euros en esta fase, en la que generará en torno a 250 empleos.

Enel Green Power España ha comenzado la fase de construcción de la planta solar Balbona, que, con una capacidad de cerca de 145 megavatios pico, será la mayor fotovoltaica de la filial de renovables de Endesa en la Región de Murcia. Ubicada en el término municipal de Jumilla, en su fase de construcción generará alrededor de 250 puestos de trabajo.

La compañía del grupo Enel pretende favorecer la contratación de mano de obra local en esta fase y también en la posterior operación de la planta. Con ese objetivo, ha iniciado los trámites para poner en marcha cursos de formación en coordinación con el Ayuntamiento de Jumilla.

Uno de los cursos será de montaje de paneles solares y el otro, de operación y mantenimiento de instalaciones renovables. Cada uno tendrá unos cincuenta alumnos, entre los que se dará prioridad a desempleados, mujeres y residentes en Jumilla. Tendrán un total de 140 horas lectivas y serán reconocidos con un certificado oficial.

Capacidad renovable
La planta solar Balbona tendrá, concretamente, 143,98 megavatios pico de potencia, con los que triplica la capacidad renovable actual de Endesa en Murcia. La otra planta fotovoltaica que la compañía tiene en la región está ubicada en el municipio de Totana, y tiene 49 megavatios pico de capacidad.

En la construcción de la nueva instalación se invertirá un total de 82 millones de euros. En esta fase se utilizará tecnología innovadora que permitirá reducir el impacto ambiental. Una de ellas es el sistema e-house, una instalación prefabricada que se emplea para albergar los equipos electrónicos, y que reduce en un 60% el uso de materiales de construcción.

Cimentaciones prefabricadas
Otra innovación en la construcción de la planta serán las cimentaciones prefabricadas, con las que se reducirá el tiempo de ejecución y se reducirá la huella de carbono respecto a los sistemas tradicionales. Al concluir la instalación, la compañía donará a la comunidad local parte de los elementos utilizados, desde embalajes a desfibriladores.

En paralelo a este proyecto, la compañía favorecerá la instalación de 125 kilovatios pico de autoconsumos fotovoltaicos colectivos sobre los tejados de diversos edificios municipales y sobre el de una residencia de personas con discapacidad. Además, alumnos de la asociación que gestiona esta residencia han recibido un curso de compostaje y mantenimiento de barreras vegetales, con el que Endesa ha querido contribuir a integrar a las personas con discapacidad del entorno. Este certificado les puede servir para trabajar, entre otros lugares, en el desbroce y mantenimiento de las zonas vegetales de la propia planta solar Balbona.

Foto: Endesa