Goodman construye el futuro hub central de Seur en España

La inversión de las dos compañías suma más de 150 millones de euros y el centro generará seiscientos empleos directos.
La inmobiliaria australiana Goodman y la compañía española de transporte urgente Seur, del grupo europeo Geopost, con sede en Francia, han iniciado la construcción de una infraestructura logística en Getafe (Madrid) en la que invertirán conjuntamente más de 150 millones de euros. El centro está destinado a convertirse en el hub central de Seur en España cuando entre en funcionamiento, en el primer trimestre de 2026.
Denominado Getafe Terminal Logistics Centre, el futuro activo tendrá una ubicación estratégica gracias a su cercanía al centro de Madrid, tan sólo trece kilómetros, y a sus buenas conexiones con las principales vías de acceso a la capital y con la estación de tren de Getafe Industrial. Los socios calculan que generará, entre la etapa de desarrollo y la futura de actividad, seiscientos empleos directos y hasta mil indirectos.
De los mayores de Europa
El hub central de Seur en España será una de las mayores infraestructuras de su tipo en Europa. Según Goodman, será también el centro logístico más importante de España, y estará completamente digitalizado y equipado con tecnología de vanguardia. En una primera fase, tendrá capacidad para gestionar entre 300.000 y 450.000 paquetes al día, y podrá adaptarse con flexibilidad a las tendencias futuras del mercado.
El edificio, con un total de 100.000 metros cuadrados divididos en dos plantas, agrupará tres unidades de negocio de Seur: distribución de última milla, con capacidad para hasta trescientos vehículos de reparto; cross-docking nacional e internacional con tráileres y duo-tráileres; y clasificación y distribución de productos de alimentación refrigerados.
Agilidad y flexibilidad en las operaciones
El responsable de Goodman en España, Ignacio García Cuenca, describe Getafe Terminal Logistics Centre como un proyecto clave, “ya que ejemplifica nuestra estrategia de dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes, que buscan ubicaciones estratégicas y activos versátiles para lograr mayor agilidad y flexibilidad en sus operaciones.”
Por su parte, el CEO de Seur, David Sastre Segovia, considera que esta inversión “es un paso más y el eje central de nuestro plan de inversión y da continuidad a las recientes infraestructuras que ya están operando en toda España. Además, evidencia nuestro claro compromiso; por un lado, con nuestros clientes, acompañándolos en su crecimiento y dando respuesta a sus retos logísticos y, por otro, con la sociedad, mediante la creación de empleo en la zona y erigiendo la sostenibilidad como un elemento crítico en la nueva instalación”.
Goodman y Seur han volcado en este proyecto sus esfuerzos para reducir las emisiones de carbono tanto en el proceso constructivo como a lo largo de su vida operativa. La instalación contará con cuatro megavatios de capacidad de autogeneración de energía solar fotovoltaica y recibirá dos sellos: BREEAM Excellent, que avala su construcción sostenible, y Valoriza, que certifica la gestión de los residuos generados durante la construcción con el objetivo de valorizarlos.
Foto: Seur