Grimaldi refuerza su apuesta por España con inversiones de 1.300 millones hasta 2030

Se suman a los 1.000 millones invertidos en el país en los últimos cinco años.

El grupo Grimaldi ha anunciado que invertirá más de 1.300 millones de euros en España hasta 2030. La principal partida se destinará a la construcción de nueve buques ro-pax (mercancías y pasajeros) propulsados por metanol. Esta tecnología ecológica avanzada contribuirá a reducir más de un 50% las emisiones de dióxido de carbono por unidad transportada respecto a los buques actuales.

Seis de los nueve buques, de la clase Next Generation Med, prestarán servicio en el Mediterráneo, cuatro de ellos bajo pabellón italiano y operados por Grimaldi Lines, y los otros dos bajo pabellón griego y operados por su filial Minoan Lines. Los otros tres, de la clase Hansa Superstar, se destinarán a rutas en el Mar Báltico bajo pabellón finlandés y operados por Finnlines. Las entregas están previstas entre 2028 y 2030.

Inversiones en sostenibilidad
La sostenibilidad también entra en el plan de inversiones del grupo Grimaldi. El 31 de marzo se inició en Barcelona la primera conexión de uno de sus buques, el Ciudad de Palma, de Trasmed, a la red eléctrica del puerto durante el tiempo de atraque. Además de ahorrar combustible y emisiones (unos 250.000 kilogramos de CO₂ en sus dos primeros meses de uso), elimina el ruido y utiliza energía de fuentes renovables.

En la actualidad, el grupo tiene previsto ampliar su capacidad en el puerto de Barcelona, donde ya ha comenzado la construcción de un silo vertical para 2.500 vehículos que coronará con una planta fotovoltaica con más de 1.700 placas solares. Será en la terminal del muelle de Poniente, después de que la compañía haya unificado en una sola concesión sus terminales en los muelles de Sant Bertran, Poniente y Costa. Una integración que le servirá para optimizar procesos, aumentar la eficiencia operativa y mejorar el servicio a clientes y operadores logísticos.

Adquisición y desarrollo de infraestructuras
Desde la compra de activos al Grupo Armas Trasmediterránea en 2021, Grimaldi ya ha invertido más de mil millones de euros en España, fundamentalmente en la adquisición y desarrollo de infraestructuras y en la incorporación de nuevos buques ro/ro de la serie ECO a su flota.

Como indica el consejero delegado de Grimaldi Logística España, Mario Massarotti, “estas inversiones responden a la estrategia del grupo de consolidar su red de conexiones marítimas entre España e Italia, garantizando un transporte más eficiente, competitivo y alineado con los objetivos de sostenibilidad del puerto y de la comunidad logística en su conjunto”.

Puertos de Valencia y Bilbao
Además, la naviera española del grupo, Trasmed, ha invertido aproximadamente un millón y medio de euros en la adaptación de dos buques para su conexión con la red eléctrica del puerto durante el tiempo de atraque. Grimaldi también opera dos terminales en el puerto de Valencia, una de ellas neutra en carbono y que participa en proyectos innovadores como H2Ports.

Desde Bilbao (Vizcaya) la compañía opera a través de la naviera Finnlines, que está incorporando importantes innovaciones para expandir sus rutas en Europa y ofreciendo nuevas oportunidades para el transporte eficiente de mercancías. Su nuevo servicio Green Lane permitirá reducir hasta un 90% las emisiones en sus trayectos mediante dos alternativas ecológicas, la propulsión eléctrica y el uso de biocombustibles, a las que se sumarán los tres buques propulsados por metanol que forman parte de la inversión anunciada en España.

Foto: Trasmed