Hines concluye la construcción de un gran centro logístico en Madrid

Con 26.000 metros cuadrados divididos en cuatro módulos, está concebido para una actividad de última milla.

El inversor inmobiliario Hines ha concluido la construcción de Nexus San Fernando, un centro logístico de 26.366 metros cuadrados ubicado en el polígono industrial de San Fernando de Henares (Madrid), uno de los principales enclaves logísticos del Corredor del Henares. El activo se ha integrado en la cartera del fondo Hines European Property Partners (HEPP).

Ubicado a tan sólo veinte kilómetros del centro de la capital y a quince kilómetros del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el centro logístico tiene acceso desde varias autovías importantes. El edificio, situado en una parcela de 41.000 metros cuadrados, está formado por una nave divisible en cuatro módulos y 34 muelles de carga. Cuenta, además, con amplias zonas de maniobra y una altura libre superior a los once metros.

Foco de interés inversor
La responsable de la compañía estadounidense en España, Vanessa Gelado, explica que “el mercado logístico español sigue siendo un claro foco de interés inversor y desde Hines nos comprometemos a responder estas demandas, ofreciendo activos de gran valor y con los más altos estándares de sostenibilidad”.

El primer inquilino ya ha firmado un precontrato de alquiler. Se trata, indican desde la firma, de una empresa especializada en reformas integrales de viviendas de lujo. La configuración del edificio permite su ocupación por varios inquilinos. Los módulos 1 y 4, completamente simétricos, tienen 4.742 metros cuadrados de almacén y 567 metros cuadrados de oficinas cada uno. Por su parte, los dos módulos centrales, también simétricos, se componen de 7.215 metros cuadrados de almacén y 659 metros cuadrados de oficinas cada uno.

Carbono neto cero en las operaciones
Nexus San Fernando ha sido construido con altos estándares de calidad y exigentes especificaciones técnicas para lograr las certificaciones BREEAM Excellent, de sostenibilidad, y Fitwel, sobre la salud y bienestar de sus inquilinos, y una tercera que garantiza la emisión de carbono neto cero en las operaciones. Cuenta con la certificación energética A, iluminación led y una instalación fotovoltaica para cada módulo, de treinta kilovatios para cada uno de los dos pequeños y de 42 para los grandes. Además de los aseos y vestuarios para los operarios, cuenta con un edificio de vestuarios exclusivo para los camioneros.

El centro logístico está concebido para una actividad de última milla por su cercanía con la capital y con las poblaciones del Corredor del Henares.

Foto: Hines