Indaqua potencia su presencia en el mercado español del agua

Adquiere Hidrogestión para ganar posiciones en España, una de sus prioridades por su marcado crecimiento.

El grupo portugués Indaqua ha vuelto a apostar por el mercado español con su segunda adquisición en dos años. Tras la compra de Fusosa en 2023, ahora ha incorporado Hidrogestión, que gestiona once concesiones de agua y saneamiento en varias regiones y presta servicio a más de 53.000 personas. Propiedad hasta ahora de Cobra IS, filial del Grupo Vinci, tiene unos cien empleados.

Esta operación refuerza la presencia de Indaqua en el mercado español, uno de los más competitivos del mundo y una de sus prioridades, debido al marcado crecimiento que está experimentando.

Gestión de redes e infraestructuras
Con la compra de Fusosa, Indaqua fue la primera empresa portuguesa que entró en el sector español del suministro de agua. En la actualidad, esta filial da servicio a 25.000 personas en las comarcas de Muro y Alcudia, en la isla de Mallorca.

Por su parte, siete de las concesiones de Hidrogestión se encuentran en la provincia de Toledo y las otras cuatro se reparten entre La Rioja, León, Jaén y Granada. Además, presta servicios de operación de agua y saneamiento en otras regiones.

Fusosa e Hidrogestión comparten una experiencia de más de treinta años en áreas como el control de la calidad del agua y la gestión de redes e infraestructuras, como las estaciones de tratamiento de aguas residuales (EDAR), además de la investigación y reparación de fugas en la red de suministro.

Recursos, competencia y experiencia
El presidente del Grupo Indaqua, Enrique Castiblanques, afirma: “España se enfrenta actualmente a enormes retos en el ciclo integral del agua, tanto en términos de sostenibilidad financiera de los sistemas como de gestión de las fuentes y recursos hídricos. Indaqua tiene los recursos, la competencia y la experiencia para contribuir de manera concreta a resolver estos problemas, concretamente a través de la reducción de pérdidas, la tecnología o la aplicación de soluciones tecnológicas al servicio de una gestión eficiente de la red”.

Para Castiblanques, Hidrogestión constituye “una excelente plataforma para el crecimiento del Grupo Indaqua en este mercado altamente competitivo, dinámico y desarrollado, donde, con el apoyo de nuestros accionistas, pretendemos seguir creciendo a través de concursos de concesiones”.

La eficiencia hídrica es una de las áreas en las que Indaqua ha conseguido destacar en Portugal, con cuatro de los municipios que presentan las tasas más bajas de pérdida de agua. La empresa también ha contribuido, a través de proyectos de corto plazo, a mejorar el desempeño de decenas de municipios en todo el país.

Foto: Indaqua