Kraft-Heinz refuerza sus inversiones y amplía líneas de producción en España

Inaugura la ampliación de su planta de La Rioja tras invertir 70 millones de euros.
La compañía Kraft-Heinz sigue reforzando sus inversiones y ampliando líneas de producción en España. Así, ya ha puesto en marcha las nuevas líneas de producción de alta velocidad que ha construido a lo largo del último año y medio en su fábrica de salsas en Alfaro (La Rioja). Como explicaba a Invest In Spain a finales de 2023 el director de la planta, Enrique Sanz, el objetivo es aumentar la producción de estas instalaciones, con la exportación como principal mercado.
Desde que la compañía estadounidense eligió esta fábrica para poner en marcha el proyecto, la inversión ha alcanzado los setenta millones de euros. Ahora, con su puesta en marcha, se han creado 39 nuevos puestos de trabajo. Con esta expansión, ahora Kraft-Heinz tratará de convertirse en el mayor proveedor de salsas de Europa.
Una de las más eficientes
Gracias a la inversión realizada, la planta de Alfaro se ha convertido en una de las más eficientes de la compañía en el Viejo Continente. Tras la puesta en marcha de las nuevas líneas de producción, alcanzará una capacidad de procesamiento de 25.000 toneladas de tomates al año, y podrá producir hasta 60.000 toneladas anuales de salsas.
En sus cultivos, repartidos por toda España, la compañía ha implementado una nueva técnica para aumentar los rendimientos y al mismo tiempo impulsar la biodiversidad del suelo. Se trata de lo que en la casa llaman cultivo de cobertura, que consiste en mejorar tanto la calidad del suelo como el rendimiento de la cosecha. Según sus datos, han conseguido duplicar la cosecha con esta técnica, que incluye la optimización del uso del agua y los nutrientes.
Capacidad tecnológica
El proyecto Picasso, nombre que se dio a la ampliación de la planta de Alfaro, no sólo ha incrementado la capacidad de producción; también ha mejorado su capacidad tecnológica de cara al lanzamiento de nuevos productos. Se trata de un proyecto estratégico por el que la fábrica española compitió frente a otras candidatas de la compañía, como Polonia y Reino Unido.
Con la puesta en marcha de las nuevas instalaciones, el porcentaje de producción que se destina a la exportación ha pasado del 40% hasta el 95%. Un crecimiento muy relevante si se tiene en cuenta que la producción de la planta ya había ido creciendo hasta crecer un 50% en 2024 frente a 2018.
Fotos: Heinz