Match Hospitality será partner del Gran Premio de Formula 1 de Madrid

Invertirá 400 millones de euros para ocuparse del área de hospitalidad y las zonas vip.

La compañía suiza Match Hospitality, especializada en la gestión de programas de hospitalidad en competiciones deportivas en todo el mundo, se ha unido a Ifema como partner del Gran Premio de Formula 1 que se celebrará en Madrid durante diez años, entre 2026 y 2035. Como ya hace en la actualidad en el Gran Premio de Gran Bretaña de Formula 1 y en el Gran Premio de Gran Bretaña de MotoGP, entre otros, diseñará los productos y experiencias y explotará en exclusiva las áreas vip y la hospitalidad del campeonato.

La compañía ha anunciado que se ha asociado con Ifema Madrid “para desarrollar y entregar la hospitalidad oficial para el Gran Premio de España de Formula 1, que regresa a Madrid en 2026 después de más de cuatro décadas. Ifema Madrid presenta a los aficionados de todo el mundo a la F1 un destino de carreras excepcional y esperamos poder aportar una hospitalidad deportiva de clase mundial a este evento tan esperado”.

Acuerdo de diez años
Como partner del campeonato y encargada de la hospitalidad, Match Hospitality aportará su experiencia en los acontecimientos deportivos más importantes del mundo. Según el contrato de colaboración entre ambas entidades, que ha sido revelado por Ifema, la compañía helvética invertirá 400 millones de euros en diez años para la construcción, montaje, explotación y comercialización de las áreas de su responsabilidad.

Según el acuerdo, Match Hospitality definirá la estrategia y los productos de hospitalidad del acontecimiento deportivo. También se ocupará de la comercialización de los diversos paquetes y experiencias, incluyendo la producción de los espacios y servicios premium, como el catering y el acceso a zonas exclusivas.

Gran Premio de España
El Gran Premio de F1 de España regresará a Madrid en 2026 y se celebrará en la ciudad, al menos, hasta 2035. Algunos de los argumentos que ayudaron a Ifema a conseguir este contrato, según explica la propia entidad, fueron su capacidad contrastada para albergar grandes eventos mundiales, su flexibilidad organizativa, su solvencia financiera y la versatilidad, equipamiento y ubicación de sus recintos.

En línea con la política de sostenibilidad, diversidad e inclusión de la F1, el campeonato madrileño cumplirá los requisitos de sostenibilidad de la competición y será neutral en emisiones de carbono. Bien conectado por transporte público y a cinco minutos del aeropuerto a través de la red suburbana, se calcula que hasta el 90% de los aficionados podrán acceder al gran premio por metro, tren de cercanías o autobús urbano.

Foto: Ifema