Musgrave abre una plataforma logística para consolidarse en España

Ha invertido siete millones de euros en un edificio de 27.000 metros cuadrados en Monforte del Cid (Alicante).
La compañía irlandesa Musgrave, especializada en la distribución y comercialización de alimentos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados, ha inaugurado su nueva plataforma logística el polígono de Las Norias, en Monforte del Cid (Alicante), un paso que consideraba necesario para su crecimiento y para mejorar el servicio que presta a sus clientes.
Ubicado en una parcela de 65.000 metros cuadrados, el nuevo edificio tiene una superficie construida de 27.000 metros cuadrados, prácticamente el doble que su anterior plataforma, que estaba ubicada en la vecina Elche. En total, la compañía ha invertido siete millones de euros en esta nueva instalación, que espera que sirva de trampolín para impulsar su negocio en España.
Ambiciosos planes de crecimiento
El CEO del grupo en Irlanda, Noel Keeley, pone el foco en los ambiciosos planes de crecimiento de Musgrave. Concretamente, la nueva plataforma le ayudará a seguir fortaleciendo las relaciones con socios minoristas, clientes y proveedores en la zona de Levante. Por su parte, el director general en España, Luis López, otorga un papel estratégico a la nueva sede, que consolida a la empresa en el mercado nacional y refuerza la proyección de sus marcas, Dialprix y Dialsur, en el sector de la alimentación y en el de la hostelería.
El centro logístico de Monforte del Cid es ya el mayor de Musgrave en España. En estas instalaciones se ha reunido el servicio de toda la variedad de productos que la compañía comercializa en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados. El edifico integra también las oficinas, que tienen un diseño moderno y funcional y han sido dotadas de tecnología avanzada para mejorar el entorno de trabajo.
Además de reforzar su capacidad operativa, la plataforma logística ha sido diseñada bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. De hecho, ha obtenido la certificación internacional BREEAM, que avala su estándar ambiental y su respeto por el entorno. Entre otras instalaciones, cuenta con una planta solar de autoconsumo y cargadores para coches eléctricos. Todo el edificio se gestiona a través de un sistema BMS que permite monitorizar temperatura, iluminación y otros parámetros que contribuyen a que sea más eficiente y sostenible.
Foto: Musgrave