La innovación sanitaria de Biorce atrae la inversión estratégica de Norrsken

El fondo sueco ha invertido cinco millones de euros en la startup española.
El fondo sueco Norrsken ha invertido cinco millones de euros en Biorce, en línea con su política de apoyar a empresas “que abordan los mayores problemas del mundo con ideas audaces y tecnología innovadora”. Esta startup de tecnología sanitaria, con sede en Barcelona, utiliza inteligencia artificial para revolucionar los ensayos clínicos y agilizar la llegada de nuevos tratamientos a los pacientes.
Como indican desde el fondo, “llevar un nuevo tratamiento al mercado lleva más de diez años y cuesta más de mil millones de euros”. Mientras transcurre ese tiempo, en el camino quedan muchos pacientes a la espera de poder acceder a esos nuevos tratamientos. Un coste humano que se podría reducir con la propuesta de Biorce, que pretende ayudar a la industria farmacéutica a recortar los plazos de los ensayos clínicos hasta un 50%.
Expansión a Estados Unidos
Tras recaudar 3,5 millones de euros en noviembre de 2024 en una ronda de capital semilla liderada por YZR Capital y Mustard Seed Maze, Norrsken ha anunciado la aportación de otros cinco millones de euros para impulsar la siguiente etapa de crecimiento de Biorce. Entre los planes de la empresa española están su expansión a Estados Unidos, la ampliación de sus equipos de ingeniería y ventas, potenciar el desarrollo de productos e impulsar los ingresos hacia cifras de ocho dígitos.
Tove Larsson, socia general de Norrsken, explica: “Biorce es precisamente el tipo de empresa pionera que apoyamos. Combinan una profunda experiencia en el sector con IA de vanguardia para resolver lo que realmente importa. Su plataforma tiene el potencial de reducir drásticamente tanto el tiempo como el coste de la comercialización de nuevos tratamientos, generando un enorme valor para la industria farmacéutica y, lo que es más importante, un acceso más rápido a terapias que salvan vidas para los pacientes”.
Diseño y ejecución de los ensayos clínicos
La propuesta de Biorce consiste en una redefinición del diseño y la ejecución de los ensayos clínicos. Su plataforma nativa de IA, Jarvis, simplifica y optimiza todo el proceso, desde el reclutamiento de pacientes hasta el diseño del protocolo y la selección del centro de ensayo. Al extraer información de más de 530.000 estudios clínicos, ayuda a los equipos de ensayos a tomar decisiones más inteligentes desde el principio, evitando costosos desvíos posteriores.
El ahorro de tiempo reduce el número de errores y el coste que estos suponen, y facilita comercializar las nuevas terapias hasta un 50% más rápido, frente a las cifras actuales, que indican que hasta un 70% de los ensayos se retrasan incluso antes de comenzar, y casi el 60% se enfrenta a costosas modificaciones durante el proceso.
Resultados para los pacientes
El riesgo financiero para las compañías farmacéuticas es muy grande, pero el coste humano es aún mayor porque cada retraso ralentiza el acceso a tratamientos que podrían salvar vidas. A veces el problema está en protocolos mal diseñados, falta de comunicación en los centros de ensayo y errores operativos evitables.
El fundador y director ejecutivo de Biorce, Pedro Coelho, afirma: “Estamos abordando las causas fundamentales de los retrasos y la ineficiencia en los ensayos clínicos: problemas que cuestan tiempo, dinero y, en última instancia, vidas. Nuestra solución reduce la complejidad, acorta los plazos y mejora los resultados para los pacientes”.
Foto: Norrsken