Plenitude duplicó en 2024 su capacidad instalada en España

Tiene cerca de 950 megavatios y prevé sumar entre 2025 y 2026 otros 820 actualmente en construcción.

La compañía de energías renovables Plenitude sumó en 2024 un total de cuatrocientos megavatios pico a su potencia instalada en España, lo que supone prácticamente duplicar su cartera en nuestro país. Concretamente, la empresa, propiedad de la energética italiana Eni, tiene ya cerca de 950 megavatios pico de capacidad instalada en España, entre proyectos fotovoltaicos y eólicos.

Este crecimiento se produjo de forma orgánica, con la puesta en marcha de nuevos proyectos construidos por la propia compañía. La última instalación que ha puesto en marcha han sido los 150 megavatios pico del proyecto Caparacena, ubicado en Granada. El mismo está formado por tres plantas fotovoltaicas de casi cincuenta megavatios pico de capacidad cada una.

Nuevos parques construidos
Para la conexión del proyecto Caparacena a la red eléctrica nacional de transporte, Plenitude ha construido una subestación de cuatrocientos kilovatios, y compartirá además con otros operadores una subestación y línea de doscientos kilovatios. Los otros cerca de 250 megavatios pico que la compañía ha terminado de construir en 2024 corresponden a los parques solares de Renopool, en Extremadura, y Guillena, en Andalucía.

A esta cartera se sumarán, entre este año y el próximo, otros cerca de 820 megavatios pico que Plenitude tiene en la actualidad en fase de construcción. En total, para 2027, la empresa tiene el objetivo de alcanzar los ocho gigavatios de capacidad renovable instalada en todo el mundo, de los cuales cerca de dos estarán en España, lo que se traduce en un 25% de su cartera total.

La directora de renovables en Europa occidental y directora general de Plenitude Renovables España, Mariangiola Mollicone, afirma: “Durante 2024 Plenitude ha registrado en España un importante crecimiento orgánico con la finalización de varios proyectos renovables, lo cual se ha realizado también gracias a la buena relación que hemos construido a nivel local. España es un mercado clave para nuestra compañía y queremos tener un impacto positivo en las zonas en las que operamos, no sólo económicamente, sino también en las comunidades que nos acogen”.

Foto: Plenitude