Property Partners inicia su expansión europea en España

La compañía chilena prevé abrir treinta oficinas en tres años con una inversión de más de tres millones de euros.
La inmobiliaria de origen chileno Property Partners ha cruzado el Atlántico tras diez años de trayectoria en el mercado inmobiliario de lujo. España es el sexto país en el que tendrá presencia, tras haberse expandido previamente por Estados Unidos, Perú, República Dominicana y Uruguay. Su objetivo es abrir treinta oficinas en los próximos tres años antes de plantear su posterior expansión por otros países europeos.
Desde su llegada a nuestro país, Property Partners ya ha abierto dos oficinas en Madrid y una en Barcelona, Mallorca y Menorca. Este mismo semestre abrirá en Valencia, y para la segunda mitad de este año abrirá la tercera en la capital. Y es que, aunque la compañía quiere expandirse por todo el país, ha puesto el foco especialmente en estos destinos y en otros concretos, como la Costa del Sol, San Sebastián y Bilbao.
Creación de empleo
Para consolidar su posición en España, la firma prevé invertir más de tres millones de euros hasta 2028, una cifra que dependerá de cuántas oficinas abra finalmente en este periodo. Según sus previsiones, tendrá cinco en Madrid, donde su objetivo es captar unas quinientas propiedades este año y superar el millón de euros de facturación. Cada oficina de Property Partners supone una inversión de entre 100.000 y 120.000 euros y da empleo a entre diez y doce personas, entre personal propio y colaboradores.
La compañía tiene su propio programa de gestión de ventas, marketing y relación con los clientes (CRM). Su trabajo se enfoca en cuatro líneas principales: una de viviendas, otras de locales y oficinas, terrenos de más de cincuenta hectáreas e internacional, donde entra el mercado español.
Tecnología propia
El director general de la empresa en España, Felipe Reuse, define su modelo de negocio como “phygital”, porque, explica, “en un mercado muy atomizado, donde ningún participante supera el 5% de cuota, creemos que los ganadores serán los que mezclen talento profesional y humano, en una oficina y con una presencia de marca, con el lado digital, una tecnología punta para abordar trabajo de forma eficiente”.
Las ventajas de haber desarrollado su propia tecnología, explica Reuse, es que se trata de un software “hecho a medida que va evolucionando, viendo las necesidades de los asesores comerciales, para hacer más eficiente el trabajo. Además, hace un seguimiento de clientes muy bien organizado, comunicaciones automáticas a clientes con propiedades que cumplen su perfil de búsqueda y mucho más”.
La compañía ve diferencias entre los mercados americanos y el español, al que únicamente ve parecidos con el de Chile, su país de origen. En palabras de Reuse, “es un modelo muy distinto, más informal, no regulado; aquí la pelea entre las agencias la gana la que da un buen servicio, un trato profesional y una tecnología que alcance la excelencia”.
Foto: Property Partners