Sanofi abrirá un hub de inteligencia artificial en Barcelona

Generará más de trescientos nuevos empleos cualificados para impulsar la innovación a gran escala.

La farmacéutica francesa Sanofi ha anunciado la puesta en marcha, este mismo año, de un nuevo hub en Barcelona con el que acelerará su apuesta por la inteligencia artificial. La compañía, centrada en su objetivo de impulsar la innovación y transformar el futuro de la medicina, creará de este modo un nuevo centro clave en España, que se suma al Global Innovation Center (GIC) que abrió en 2016, también en la capital catalana.

El nuevo hub de Sanofi en Barcelona generará más de trescientos puestos de trabajo cualificados, en perfiles relacionados con ingeniería de IA, ciencia de datos, desarrollo de productos digitales y análisis avanzados. Con su apertura, la compañía persigue el objetivo de convertirse en la primera biofarmacéutica del mundo impulsada por la IA a gran escala.

Ecosistema de innovación
La directora general de Sanofi España, Raquel Tapia, explica que la elección de la capital catalana para este espacio supone “una nueva muestra de confianza en el ecosistema de innovación de Barcelona, Cataluña y España”, y también califica la operación como un impulso a su posicionamiento como “motor clave en la transformación del sistema sanitario europeo”.

Durante el Mobile World Congress, el pasado mes de marzo, Sanofi ya avanzó su aproximación al tratamiento de las enfermedades mediante el uso de la inteligencia artificial. Concretamente, abordó la innovación en esclerosis múltiple, una enfermedad imprevisible y con una evolución única en cada paciente. Los expertos que participaron en la mesa redonda coincidieron en que la IA puede mejorar el diagnóstico temprano, optimizar el desarrollo de fármacos y adaptar los tratamientos a cada paciente.

Catalizador de la innovación y la transformación
Sanofi describe España como un centro estratégico para el desarrollo de sus medicamentos y vacunas. La compañía tiene en nuestro país más de 1.400 empleados, que se reparten entre las oficinas de Barcelona y Madrid, el centro industrial de Gerona y el Global Innovation Center. Desde que abrió sus puertas en 2016, el GIC se ha convertido en un catalizador de la innovación y la transformación de la compañía en todo el mundo.

El GIC tiene tres objetivos clave: capitanear programas globales; innovar, construir y ejecutar productos digitales; e impulsar la transformación de determinadas funciones. Con más de cuatrocientos empleados de más de cuarenta nacionalidades, trabaja fundamentalmente en tres áreas: finanzas, cadena de suministro y digital, además del desarrollo de nuevas tecnologías y herramientas y la optimización de procesos.

Foto: Sanofi