Schroders Greencoat refuerza con Repsol su apuesta por las renovables en España

Estrena su nuevo fondo europeo con la compra del 49% de una cartera de renovables de Repsol.
El gestor de fondos británico Schroders Greencoat ha cerrado con Repsol la primera operación de inversión del Fondo Schroders Greencoat Europe SCSp. Tras recaudar más de 220 millones de euros en su primera ronda de financiación, que concluyó en noviembre de 2024, ahora anuncia la compra a la compañía energética española del 49% de una cartera compuesta por ocho parques eólicos y dos plantas solares que suman una capacidad de cuatrocientos megavatios.
El fondo, que pretende crear una cartera diversificada de activos de transición energética en toda Europa, pone su foco en las infraestructuras de energías renovables. Aunque no se ha concretado el precio de la operación, la compañía británica valora en 580 millones de euros el total de la cartera. Repsol mantendrá el control de los activos.
Operativos en el primer semestre de 2025
Los ocho parques eólicos que componen la cartera suman una potencia de trescientos megavatios y están ubicados en las provincias de Huesca, Zaragoza y Teruel. Las dos plantas solares, que aportan los cien megavatios de capacidad restantes, se encuentran en la provincia de Palencia. Los diez activos estarán operativos en el primer semestre de 2025.
La operación responde a la estrategia que sigue Repsol en el negocio de las energías renovables. La incorporación de socios a los activos, como es el caso de Schroders Greencoat, optimiza la estructura financiera de sus proyectos, maximiza la generación de valor y garantiza una mayor rentabilidad. Esta es, de hecho, la quinta operación de este tipo que Repsol lleva a cabo desde noviembre de 2021.
Estrategia de inversión
El gestor de cartera de Schroders Greencoat, Adam Basnett, opina que el acuerdo “supone un primer paso en nuestra estrategia de inversión y esperamos colaborar para generar valor a largo plazo para nuestros clientes con activos de alta calidad, todos ellos respaldados por acuerdos de compraventa a largo plazo”.
Por su parte, el director de inversiones de Schroders Greencoat en Iberia, Víctor Monje, asegura que la transacción “demuestra nuestro compromiso de impulsar la transición energética en Europa con líderes del sector. Estos activos se suman a nuestra cartera actual en España, una región líder en proyectos de energías renovables donde comenzamos a invertir en 2022, y nos permiten ampliar nuestras inversiones”.
El director general ejecutivo de generación baja en carbono de Repsol, João Costeira, describe Schroders Greencoat como “uno de los principales gestores de infraestructuras renovables del mundo”, y valora una alianza que, “en un momento de amplia oferta de activos renovables en venta, pone de relieve la calidad y el atractivo de nuestra cartera en el mercado”.
Gestión de activos
Repsol cuenta actualmente con 3.700 megavatios en operación y una cartera global de proyectos de 60.000 megavatios en diversas fases de desarrollo. En España, cuenta con más de 2.600 megavatios de energías renovables en operación y más de 600 megavatios en construcción y desarrollo.
Por su parte, Schroders Greencoat, filial especializada en renovables de Schroders Capital, gestiona activamente más de 430 activos de infraestructuras renovables en el Reino Unido, Europa y Estados Unidos, con una capacidad de generación neta agregada de más de 7,4 gigavatios. Su primera inversión en España se produjo en 2022, y ahora vuelve a apostar por nuestro país con la primera operación de su nuevo fondo.
Foto: Schroders Greencoat