Semco Maritime y Navantia Seanergies suman fuerzas en eólica marina

La experiencia compartida de ambas empresas suma más de veinte años y más de treinta subestaciones offshore.
La compañía danesa Semco Maritime y Navantia Seanergies, división de energías renovables del constructor naval público Navantia, han llegado a un acuerdo para impulsar conjuntamente la energía eólica marina. Bajo la premisa de que el mundo tiene la urgente necesidad de una energía fiable, sostenible y limpia, los nuevos socios han decidido unir sus capacidades para diseñar y construir soluciones a las que aportarán las lecciones aprendidas en más de veinte años de experiencia y más de treinta subestaciones offshore (mar adentro) entregadas en todo el mundo.
Navantia Seanergies, especializada en la construcción de elementos para parques eólicos marinos y en el desarrollo del hidrógeno como vector de transporte de energía, aportará a la nueva sociedad su capacidad como fabricante de este sector a escala industrial. Por su parte, Semco Maritime, que ha participado en más de veinte proyectos de parques eólicos marinos en todo el mundo desde 2002, aportará su experiencia como proveedor de subestaciones marinas de climatización (HVAC).
Soluciones EPC
Los socios ofrecerán soluciones EPC (diseño, suministro y construcción) en las que prevén utilizar una gama de bloques estandarizados que facilite la construcción de los proyectos y la haga más eficiente. Aprovecharán, asimismo, su cartera de mantenimiento de más de cuarenta subestaciones marinas en toda Europa.
El vicepresidente sénior de la división de renovables de Semco Maritime, Thomas Thomsen, afirma que la alianza supone “un hito importante”, y explica: “Al combinar nuestra amplia experiencia en subestaciones marinas de climatización (HVAC) con las capacidades industriales de Navantia Seanergies, estamos preparados para ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles que satisfagan la creciente demanda de energía limpia”.
Europa y Norteamérica
El mercado en el que se centrará la asociación entre ambas empresas será el de Europa y Norteamérica. Además, se complementarán con la compañía vietnamita PTSC M&C para el mercado de Asia-Pacífico.
El vicepresidente de Navantia Seanergies, Javier Herrador, asegura que su empresa comparte plenamente la visión y el propósito estratégico con Semco Maritime, y añade: “En cuanto a la promoción de la transición energética, la descarbonización de la sociedad y la independencia energética de Europa, gracias a esta alianza, creceremos juntos en el mercado eólico marino, ganando peso en el segmento de subestaciones marinas, aprovechando las sinergias que ambas compañías tienen en este mercado y la complementariedad de nuestras capacidades, conocimientos y culturas corporativas”.
Fabricación de grandes estructuras
Navantia Seanergies cumplió diez años en energía eólica marina en 2024. En ese periodo, ha desarrollado veintiún proyectos en nueve países. De sus instalaciones han salido el 70% de las plataformas flotantes existentes en el mundo. En sus astilleros de Puerto Real (Cádiz) se han desarrollado ocho proyectos de top lines y cimentaciones HVAC y HVDC.
Las instalaciones de Puerto Real están preparadas para la fabricación de grandes estructuras. Cuenta con importantes equipos de elevación y con un nuevo taller de paneles planos que permitirá la fabricación de paneles de hasta 20x22 metros y hasta 150 toneladas de peso. Incorpora, además, la automatización y tecnología de soldadura de última generación.
Foto: Semco Maritime