Sonnedix supera el primer gigavatio de capacidad operativa en España

Alcanza este hito con la inauguración de un proyecto fotovoltaico de 150 megavatios en Cuenca.
El productor de energía renovable Sonnedix ha superado su primer gigavatio de capacidad propia y operada en España. Este hito se ha producido con motivo de la inauguración del proyecto Betierra, ubicado en Cuenca y formado por tres plantas fotovoltaicas de cincuenta megavatios pico de capacidad cada una. A nivel mundial, la compañía británica supera ya los 3,5 gigavatios de capacidad operativa.
Una de las características que destacan del nuevo proyecto es que las tres plantas que lo forman comparten la infraestructura de conexión a la red, y optimizan de esta forma la energía producida. Juntas producen ya cerca de 300.000 megavatios hora de energía al año, que suministran a la compañía de centros de datos Equinix mediante un contrato de compra de energía (PPA) de diez años firmado en mayo de 2023.
Cartera en crecimiento
La cartera operativa de Sonnedix en España seguirá creciendo por encima del primer gigavatio alcanzado a finales de 2024. El propio proyecto Betierra, adquirido a RIC Energy en 2021 cuando se encontraba en fase de desarrollo, duplicará su capacidad y alcanzará los trescientos megavatios pico cuando se pongan en marcha los 150 megavatios pico que están ahora en fase avanzada de desarrollo.
El director ejecutivo de Sonnedix, Axel Thiemann, afirma: “Con la inauguración de Betierra, estamos orgullosos de celebrar el logro histórico de un gigavatio de capacidad en España. Esto se produce un mes después de que celebráramos el décimo quinto aniversario de Sonnedix, un viaje que comenzó en España. De una planta solar de un megavatio, nos hemos transformado en un actor líder en energía solar fotovoltaica en el país. Esta cartera también es nuestro décimo proyecto en alcanzar la operación comercial sólo este año, lo que refleja nuestra continua expansión a escala mundial”.
Construcción eficiente y rentable
Durante los últimos tres años, según el director representante de Sonnedix en España, Gerson González Hernández, “el equipo se ha centrado en la construcción eficiente y rentable de este proyecto innovador, desde la optimización de la infraestructura de interconexión compartida hasta la adaptación de su diseño para que se adapte al entorno natural y lo proteja. El apoyo de las autoridades locales y regionales ha sido fundamental para lograr este hito, que no sólo suministra energía limpia a Equinix a través de un PPA a largo plazo, sino que también contribuye significativamente a los objetivos de energía renovable y transición energética de España”.
Por su parte, la directora general de Equinix en España, Eulalia Flo, explica: “La inauguración de este nuevo parque solar marca un hito en nuestra estrategia de sostenibilidad. A través de este PPA de 150 megavatios, fruto del acuerdo entre Equinix y Sonnedix, aseguramos una fuente de energía renovable que supera el consumo de nuestros centros de datos en España, que ya están cubiertos con energía 100% renovable, y al mismo tiempo contribuimos a la descarbonización de la red española. Para Equinix, este es otro paso positivo en nuestro compromiso de lograr la neutralidad climática para 2030”.
Foto: Sonnedix