Statkraft construirá en Burgos su primer proyecto eólico-solar en España

Invertirá alrededor de 45 millones de euros y generará 75 empleos durante su construcción.

La compañía de renovables Statkraft está tramitando en la actualidad su primer proyecto híbrido solar y eólico en España, en el que invertirá alrededor de 45 millones de euros. Ubicado en los municipios de Ausines, Ibeas de Juarros, Arceo de Burgos y Revilla del Campo, en la provincia de Burgos, el proyecto Abrazadilla generará 75 empleos en su construcción y tendrá una potencia instalada total de 38 megavatios.

Este nuevo desarrollo de la empresa noruega en la provincia de Burgos estará formado por tres aerogeneradores con un total de 21,6 megavatios pico de potencia instalada, a los que se sumarán 16,5 megavatios de paneles fotovoltaicos. De momento, ya cuenta con el permiso de acceso y conexión a la red eléctrica y la viabilidad ambiental, tras obtener el informe de determinación de afección ambiental, y ahora comenzará el periodo de información pública, paso previo a la obtención de las autorizaciones administrativas previa (AAP) y constructiva (AAC).

Mejor aprovechamiento de los recursos naturales
El director de desarrollo de negocio de Statkraft en España, Rodrigo Álvarez, explica: “Este innovador proyecto, que combina ambas fuentes de energía renovable, podría suponer una inversión de alrededor de 45 millones de euros. De esta forma, aprovechamos las ventajas de ambas tecnologías, beneficiándonos de un mejor aprovechamiento de los recursos naturales y logrando un suministro más constante y estable”.

El anuncio se produjo durante la inauguración del parque eólico Cernégula, ubicado en los municipios burgaleses de Los Altos, Padrones de Bureba, Poza de la Sal, Merindad de Río Ubierna y Abajas. Se trata del segundo parque eólico de la compañía en Castilla y León y en la provincia de Burgos, donde ya tiene en operación el complejo Páramo de Poza, con una potencia instalada de 101 megavatios pico.

Pionera en el desarrollo renovable
Según Álvarez, el proyecto Cernégula “pone en valor la apuesta de nuestra empresa por esta comunidad autónoma, y en concreto por la provincia de Burgos, donde ya contamos con otro complejo eólico en operación, el parque Páramo de Poza. Castilla y León fue pionera en el desarrollo renovable de España y desde Statkraft estamos dispuestos a contribuir a mantener ese liderazgo, desde un enfoque de diálogo y entendimiento con todas las partes implicadas”.

La construcción del proyecto Cernégula comenzó en diciembre de 2023, y ha supuesto una inversión de 54 millones de euros y la creación de 140 empleos. Cuenta con ocho aerogeneradores y una potencia instalada total de 47 megavatios pico.

Statkraft, presente en España desde el año 2018, opera actualmente once plantas solares y siete parques eólicos en seis comunidades autónomas, que suman una capacidad de 1,4 gigavatios, de los cuales 650 megavatios son de su propiedad y otros 730 megavatios pertenecen a terceros.

Foto: Statkraft