Trade Republic acelera su crecimiento internacional y abrirá sucursal en España en 2025

En 2024 duplicó su base de clientes activos, que supera los ocho millones de personas y los 100.000 millones de euros.

El banco alemán Trade Republic ha anunciado su intención de abrir una sucursal en España en 2025 con el objetivo de acelerar su crecimiento internacional. Aunque sus servicios están disponibles en nuestro país desde 2021, este nuevo paso permitirá a la entidad alemana ofrecer un IBAN español, además de productos bancarios y de ahorro locales.

Trade Republic fue fundado en 2015 y comenzó a operar en 2019. En 2024 duplicó su base de clientes hasta llegar a los ocho millones de personas. Especializado en la oferta de una plataforma de ahorro e inversiones, facilita a sus clientes el acceso a todo tipo de activos, desde acciones y bonos a criptomonedas. Disponible ya en diecisiete países europeos, sus clientes mantienen activos por valor de 100.000 millones de euros, lo que lo convierte en el mayor broker del continente.

Sucursales bancarias locales
Tras el crecimiento exponencial que ha experimentado en 2024, un tercio de los clientes de Trade Republic procede ya de fuera de Alemania. De ahí que la entidad haya decidido impulsar su internacionalización con la apertura, este año, de sucursales bancarias locales en España, Francia e Italia, tres de los primeros mercados en los que comenzó a operar. La compañía prevé desplegar productos bancarios y de ahorro locales que se apoyarán en su sistema de liquidación de valores y custodia.

Estructura de licencias europeas
En diciembre de 2023, Trade Republic obtuvo la licencia bancaria completa del Banco Central Europeo. La tecnología propia que ha desarrollado, junto a su estructura de licencias europeas, facilita la adaptación de la entidad a los diferentes mercados en los que opera, cada uno con sus propias características. En 2024, realizó importantes inversiones en su infraestructura para afrontar una nueva fase en su crecimiento.

Christian Hecker, cofundador de Trade Republic, explica: “Con el establecimiento de sucursales bancarias nacionales y nuestro propio sistema de liquidación de valores y custodia, hemos construido una plataforma europea. Como primer banco verdaderamente europeo, nuestro objetivo es ofrecer los productos bancarios y de ahorro locales más atractivos en todos los mercados”.

Por su parte, el director general de mercados internacionales, Julian Collin, afirma que la entidad ya alcanza a un mercado potencial de 340 millones de personas en toda Europa, y explica: “Una proporción significativa carece aún de acceso a soluciones de ahorro asequibles y fáciles de usar. Trade Republic se convertirá en el primer banco de Europa en cubrir los mercados más grandes con ofertas profundamente localizadas”.

Foto: Trade Republic