.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
¿Por qué invertir en España?
Es una economía competitiva que facilita el acceso al mercado global
Dinámica y abierta. Desde la crisis del Covid-19 en el año 2020, la economía española ha crecido en 2021 y 2022 por encima de la media de la Unión Europea. Las previsiones anticipan también que España crecerá holgadamente por encima de la media europea en los años 2023 y 2024. España es uno de los países con la regulación más abierta a la inversión extranjera.
Más informaciónEnclave Estratégico. Dentro de Europa, España cuenta con la red de autopistas más larga de Europa, dos de los mejores aeropuertos, la tercera mayor red de alta velocidad y tres de los puertos con mayor movimiento de contenedores.
Más informaciónCapital Humano con formación. Un elevado porcentaje de la población española tiene educación superior. En España es más fácil encontrar personal cualificado para empresas TIC y a un coste más competitivo que en otros países de la UE.
Más informaciónAyuda a la innovación. La carga fiscal de España está en la media de la UE. Existe un extenso sistema de incentivos y exenciones fiscales, en particular para el I+D+i, la transferencia de conocimiento y la generación de empleo.
Más informaciónMás y mejor. En España se vive más y se disfruta de la gastronomía y del tiempo de ocio. El acceso a su sistema de salud es universal.
Más informaciónUtilizamos cookies propias y de terceros para fines exclusivamente internos y analíticos. Nos permiten recordar, controlar y entender cómo navegan los usuarios a través de nuestra web, pudiendo ofrecer un servicio en base a la información de navegación de usuario. Algunas de ellas pertenecen a terceros ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos. Haz clic aquí para más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en "Configurar".
Política de cookies .Habilitadas siempre
Gestionan la correcta navegación a través de la web y sus contenidos, por lo que son necesarias, permitiendo identificar las sesiones de usuarios y a acceder a partes restringidas del portal.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculados. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación a plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios.
Se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales y se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.