España sirve como laboratorio para la implementación de estrategias globales y el desarrollo de soluciones innovadoras que posteriormente se replican en otros mercados internacionales.
DEKRA se fundó en 1925 en Berlín como Deutscher Kraftfahrzeug-Überwachungs-Verein e.V. (Asociación Alemana de Inspección de Vehículos a Motor), con el objetivo de garantizar la seguridad vial en respuesta al rápido desarrollo de la movilidad en aquella época. Inicialmente, sus servicios se centraban en la inspección técnica de vehículos, ofrecía asesoramiento a sus miembros y elaboraba los primeros informes periciales para tribunales y aseguradoras.
A lo largo de los años, DEKRA ha experimentado una notable diversificación de sus servicios y, además de las inspecciones de vehículos, ha ampliado su oferta para incluir áreas como la inspección industrial, certificación de productos, consultoría en seguridad de procesos, formación especializada y servicios de ciberseguridad. Esta evolución ha permitido a la empresa adaptarse a las necesidades cambiantes de diversos sectores, consolidándose como especialista en seguridad y sostenibilidad en todo el mundo.
Con presencia en más de sesenta países, DEKRA llegó a España en 1992 para ofrecer sus servicios en el sector de la automoción. En la actualidad, tiene en nuestro país dieciséis oficinas que atienden a diversos sectores, además de seis ITV y un centro de formación en la Comunidad de Madrid. A finales de noviembre, inauguró en Málaga un nuevo centro de formación que no sólo atenderá a toda su plantilla en España, sino que colaborará con instituciones académicas para preparar a las futuras generaciones.
¿Cómo ha evolucionado su presencia en nuestro país desde que llegaron?
Desde su llegada a España en 1992, DEKRA ha experimentado un crecimiento significativo, adaptándose a las demandas del mercado local y fortaleciendo su presencia en múltiples regiones. Este crecimiento se ha materializado en la apertura de dieciséis oficinas distribuidas estratégicamente por todo el país, incluyendo ciudades clave como Barcelona, Málaga, Valencia, Sevilla, Tarragona y, próximamente, en Canarias. Además, la empresa ha establecido centros especializados en inspección, certificación y formación, lo que le permite ofrecer soluciones integrales y personalizadas a sus clientes. Lo cierto es que la expansión de Dekra en España refleja su compromiso por estar cerca de sus clientes y de los centros de decisión más relevantes, una estrategia que ha facilitado la implementación de su amplio portafolio internacional de servicios en el mercado español, reforzando su posición como aliado estratégico en la transición tecnológica y sostenible del país. La diversificación de sus servicios y la adaptación a las necesidades específicas de cada sector han sido fundamentales para consolidar su liderazgo en el mercado nacional.
¿Qué papel tiene España dentro de la estrategia global de DEKRA?
España ocupa una posición destacada en la estrategia global de DEKRA, situándose entre los diez países más dinámicos para la compañía. Las actividades de DEKRA PRODUCT TESTING en España, que abarcan pruebas de productos, ciberseguridad, inteligencia artificial y soluciones digitales, se consideran un modelo de referencia a nivel mundial y seremos, de aquí a 2029, uno de los actores clave en ITV. Además, DEKRA CERTIFICATION ha incrementado su presencia en el país, acompañando las necesidades de certificación de sus clientes y adaptándose a las exigencias de un mercado en constante evolución. Sin olvidar que en los últimos tres años hemos invertido masivamente para acompañar la transición energética, en particular en sostenibilidad y energías verdes, incluyendo el hidrógeno. Lo cierto es que la relevancia de España en la estrategia de DEKRA se debe a su potencial económico y tecnológico, que convierte al país en un centro neurálgico para la innovación y el desarrollo de nuevos servicios. España sirve como laboratorio para la implementación de estrategias globales y el desarrollo de soluciones innovadoras que posteriormente se replican en otros mercados internacionales, fortaleciendo la posición de DEKRA como líder en seguridad, calidad y sostenibilidad.
¿Cuáles han sido sus inversiones más recientes en España?
En los últimos años, DEKRA ha demostrado un firme compromiso con el mercado español a través de inversiones significativas en tecnología e infraestructura. Anualmente, la compañía destina entre tres y cuatro millones de euros a nuevas tecnologías (capex), enfocándose en áreas críticas como la inteligencia artificial y las soluciones digitales. En total, DEKRA ha invertido más de cien millones de euros en España durante las últimas tres décadas, lo que refleja su apuesta por el desarrollo y la innovación en el país. En este sentido, es relevante destacar algo que pocos saben, y es que DEKRA es uno de los pocos actores internacionales financieramente autónomos al cien por cien, lo que garantiza a los clientes nuestra total independencia en la toma de decisiones y, por lo tanto, nuestra imparcialidad, algo esencial para la reputación que tenemos. Además, la empresa continúa invirtiendo en infraestructuras avanzadas, como laboratorios de vanguardia y centros tecnológicos de última generación, para fortalecer su capacidad técnica y responder de manera ágil y efectiva a las necesidades de sus clientes locales e internacionales.
¿Cuántos empleados tienen en nuestro país y qué perfiles predominan?
DEKRA ha experimentado un notable crecimiento en su plantilla en España durante los últimos años. En los últimos cuatro ejercicios la compañía ha incrementado su plantilla en un 49%, alcanzando actualmente más de mil profesionales en el país. Este crecimiento refleja la expansión de sus servicios y la diversificación de sus operaciones en el mercado español. En cuanto a los perfiles profesionales en DEKRA ESPAÑA, son diversos y especializados, adaptándose a las necesidades de sus múltiples líneas de negocio. La plantilla incluye ingenieros, consultores, peritos automotrices, gerentes con formación universitaria, así como especialistas en áreas comerciales y financieras. La compañía prioriza la diversidad y la inclusión, con un comité de dirección que cuenta con un 50% de representación femenina y, por ejemplo, en nuestros equipos se hablan hasta veintisiete idiomas distintos. Además, DEKRA invierte continuamente en formación especializada y desarrollo profesional para mantener altos estándares de calidad y liderazgo tecnológico en cada sector que atiende.
¿Cómo prevén seguir creciendo en nuestro país?
DEKRA tiene planes ambiciosos para su crecimiento en España, respaldados por un sólido plan estratégico para el periodo 2025-2029. La compañía proyecta un crecimiento orgánico superior al 26%, combinado con inversiones inorgánicas previstas de al menos treinta millones de euros, focalizadas especialmente en sectores estratégicos como la inspección técnica de vehículos (ITV), sostenibilidad y transición energética. Actualmente, DEKRA está desarrollando dos grandes proyectos valorados en aproximadamente doscientos y setecientos millones de euros, lo que evidencia un compromiso firme por impulsar soluciones innovadoras alineadas con la sostenibilidad y el progreso tecnológico del país.
¿Por qué eligieron Málaga para su nuevo centro de formación?
La elección de Málaga como ubicación para el nuevo DEKRA KNOWLEDGE CENTER creo que fue algo natural, considerando el notable dinamismo económico y tecnológico de la región, que ya se conoce como el nuevo Silicon Valley español. En esta ciudad DEKRA cuenta con un centro de pruebas, múltiples laboratorios y mantiene colaboraciones estratégicas con el Parque Tecnológico de Andalucía, instituciones locales y destacadas universidades. Además, la ubicación estratégica de Málaga, su atractivo cultural y empresarial y su capacidad para atraer talento altamente cualificado, tanto nacional como internacional, fueron factores determinantes para tomar esta decisión.
¿Prestará servicio sólo a empleados en España o también de otros países?
Nuestro nuevo centro en Málaga tiene una clara vocación internacional. No se limitará únicamente a ofrecer formación para nuestra plantilla en España, sino que estará abierto también a empleados procedentes de otros países, además de clientes, socios y proveedores internacionales. Organizaremos de manera regular encuentros estratégicos, talleres especializados, cursos avanzados y seminarios internacionales para favorecer la colaboración y el intercambio de conocimiento dentro del grupo. El objetivo es fomentar la innovación, potenciar la competitividad global de DEKRA y generar sinergias que permitan identificar y aprovechar nuevas oportunidades de negocio. Este enfoque refuerza nuestra posición como líderes globales en seguridad, calidad y sostenibilidad.
¿En qué consiste la alianza con instituciones educativas?
En DEKRA estamos comprometidos con la responsabilidad social corporativa y la preparación del talento del futuro. Para ello, hemos establecido alianzas estratégicas con instituciones educativas locales e internacionales, ofreciendo formación práctica y oportunidades laborales reales para estudiantes y jóvenes profesionales. Nuestro objetivo es preparar a las nuevas generaciones para afrontar con éxito los desafíos tecnológicos, económicos y de sostenibilidad, facilitando la transferencia de conocimiento y experiencia entre el ámbito académico y el empresarial.
Fotos: DEKRA