Kruk prevé seguir ampliando su equipo y sus capacidades como parte de su estrategia 2025-2029.

Kruk nació en Polonia en 1998 como empresa de servicios financieros especializada en la gestión y recuperación de deuda. Su actividad principal es la adquisición y gestión de carteras de deuda, y subraya que su principal rasgo es el enfoque ético y personalizado con el que trabaja. La empresa acompaña a las personas para que puedan regularizar su situación financiera de forma sostenible y adaptada a sus posibilidades reales.

 

En 2025, Kruk cumple su primera década en España, y en este tiempo ha ayudado a resolver la deuda de 416.000 personas. Su plantilla en nuestro país alcanza ya los quinientos empleados, doscientos más que en 2022, cuando su directora general, Aliana Giurgea, ya definió nuestro país como un mercado estratégico para la compañía a nivel global.

 

 

En 2022 nos contaba que estaban muy contentos con su trayectoria en España. ¿Cuál es la perspectiva ahora, tres años después?

La perspectiva sigue siendo muy positiva. Estos tres últimos años han sido de consolidación y crecimiento sostenido. Hemos reforzado nuestra posición en el mercado español, que continúa siendo estratégico para el grupo. Un dato muy ilustrativo es que hoy contamos con más de doscientos profesionales adicionales respecto a 2022. Además, 2025 es un año especialmente significativo: celebramos nuestro décimo aniversario en España, una década marcada por el compromiso con las personas y la construcción de un modelo de negocio responsable.

 

¿Cómo han celebrado ese décimo aniversario?

Lo estamos celebrando como mejor sabemos hacerlo: poniendo a las personas en el centro. Este aniversario coincide con el lanzamiento de nuestra nueva estrategia 2025-2029, que se articula en torno a tres ejes principales: crecer mediante la ampliación de nuestras operaciones, mejorar la eficiencia de nuestros procesos y consolidar la transformación digital para ser más ágiles, escalables y cercanos a nuestros clientes. Este hito representa no sólo una celebración, sino también una nueva etapa llena de oportunidades.

 

¿Han seguido comprando carteras de deuda a otras entidades?

La adquisición de carteras es el core de nuestro negocio y mantenemos una estrategia constante en este sentido. Trabajamos con las principales entidades financieras, priorizando siempre la calidad sobre el volumen y asegurando que las carteras encajen con nuestro perfil de riesgo. Esta disciplina nos permite garantizar sostenibilidad y estabilidad a largo plazo.

 

¿Qué inversión ha hecho la empresa en esas operaciones?

A nivel de Grupo, Kruk mantiene una política de inversión sostenible y prudente. En el primer semestre de 2025, nuestros ingresos totales alcanzaron los 1.600 millones de PLN (unos 374,7 millones de euros), con un aumento interanual del 8%. España, como uno de los mercados prioritarios, continúa recibiendo inversión significativa para la expansión de operaciones.

 

¿Han invertido también en tecnología para adaptarse a las nuevas necesidades de un mercado fintech en constante evolución?

Sí, la transformación digital es uno de los pilares estratégicos de nuestra hoja de ruta 2025-2029. Estamos incorporando soluciones innovadoras que abarcan plataformas de autogestión, sistemas avanzados de análisis de datos y herramientas que permiten a las personas gestionar sus deudas de manera autónoma, segura y sencilla. El objetivo es doble: ganar eficiencia y mejorar la experiencia de cliente. Ya estamos viendo resultados tangibles que refuerzan nuestra escalabilidad y calidad de servicio.

 

Con doscientos empleados más que hace tres años, ¿cuál es la perspectiva de crecimiento de la filial?

Estamos muy orgullosos de este crecimiento. Refleja la apuesta decidida del grupo por España como mercado estratégico. Seguimos incorporando talento diverso y especializado en áreas clave. A medida que avancemos en la ejecución de la estrategia 2025-2029, prevemos seguir ampliando nuestro equipo y capacidades.

 

¿Sigue siendo España un país estratégico para la empresa?

Sin duda. España es un mercado maduro, con un marco regulatorio sólido y oportunidades relevantes para el sector de la gestión de deuda. Nuestra prioridad es consolidar el potencial de España y seguir construyendo relaciones de confianza a largo plazo.

 

¿Cómo es la educación financiera de los españoles?

Según el III Observatorio Kruk, un 40% de las personas con deudas reconoce tener un nivel bajo de conocimientos sobre gestión financiera y de deudas. Este dato refleja que la educación financiera sigue siendo una asignatura pendiente. En Kruk España creemos firmemente que promoverla es clave para prevenir el sobreendeudamiento y empoderar a las personas para tomar mejores decisiones económicas.

 

¿Qué proyectos tienen ahora en marcha?

Uno de nuestros proyectos más ambiciosos es la transformación digital en nuestras operaciones, acompañada de una adaptación ética a los recientes cambios normativos. El reto va más allá de la tecnología: consiste en transformar la experiencia del cliente y cambiar la percepción del sector, demostrando que es posible gestionar deuda de forma responsable, transparente y cercana. Nuestra filosofía es clara: seguir buscando la excelencia, preguntándonos cada día cómo podemos mejorar.

 

Fotos: Kruk