Axpo instalará en España una de sus mayores plantas fotovoltaicas

Con 200 megavatios de potencia, estará en la provincia de León y comenzará a funcionar a finales de 2024
Con veinte años de presencia en España, la compañía de energías renovables Axpo vuelve a apostar por nuestro país para construir la que será una de sus mayores plantas fotovoltaicas, con 200 megavatios de potencia instalada. La construcción se iniciará en septiembre de este año, con el objetivo de que entre en funcionamiento a finales de 2024.
La compañía suiza tiene el objetivo de alcanzar en 2030 los diez gigavatios de potencia fotovoltaica instalada en Europa. Para conseguirlo, se está centrando en los países en los que tiene una trayectoria y una experiencia más prolongada. Aunque lejos de su país de origen, las nuevas plantas podrán contribuir a alimentar sus necesidades de importación de electricidad en los meses de invierno en el futuro.
Creación de empleo
El proyecto ahora anunciado se construirá entre los municipios de Villadangos del Páramo y Cimanes del Tejar, ubicados en la provincia de León. En total, tendrá 365.000 paneles solares repartidos en una superficie de 307 hectáreas. Hasta 900 personas trabajarán en la fase de desarrollo.
El jefe de la división solar de Axpo, Antoine Millioud, asegura que “el inicio de la construcción de una de nuestras mayores plantas solares en el mercado español es un gran hito para el negocio de promoción solar de Axpo en España. Gracias al know-how que tenemos en este mercado y a nuestro know-how solar a lo largo de toda la cadena de valor, estamos en una posición óptima”.
Catorce teravatios
Además de participar en la construcción de plantas solares y en la producción de energía, la compañía helvética actúa como comercializador de energías renovables en el continente. En su cartera ofrece hasta catorce teravatios de energía solar y eólica. También tiene acuerdos de compra de energía (PPA) a largo plazo. En su país de origen, inició una nueva etapa de desarrollo de plantas solares tras la relajación de su regulación.
En el caso de la planta de León, cuando entre en funcionamiento, tendrá capacidad para satisfacer las necesidades de electricidad de más de 76.000 hogares a lo largo de un año.
Como informaba recientemente Invest In Spain, la compañía también impulsa otros proyectos de energías sostenibles, como es el caso de la planta de producción de biometano de origen ganadero en la granja Torre Santamaría, ubicada en Vallfogona de Balaguer (Lérida). El proyecto se inició en 2020, impulsado por Axpo Iberia, que en mayo adquirió un 40% de la instalación.
Foto: Axpo