Kepco se une al proyecto DemoSATH de energía eólica marina flotante

La compañía japonesa participará en las pruebas de un aerogenerador diseñado para alta mar

Kansai Electric Power (Kepco) ha anunciado su incorporación al proyecto DemoSATH, con base en el puerto de Bilbao (Vizcaya). El objetivo de este proyecto de demostración es la puesta en marcha de un aerogenerador marino flotante tipo barcaza que están desarrollando conjuntamente Saitec Offshore Technologies y RWE Renewables.

Es la primera vez que la compañía japonesa participa en un proyecto de demostración de generación de energía eólica marina flotante. La turbina, con una capacidad de dos megavatios, ya ha sido remolcada a alta mar, a dos millas de la costa (unos tres kilómetros), donde el mar Cantábrico tiene unos 85 metros de profundidad. Allí permanecerá en funcionamiento unos dos años para demostrar las posibilidades de la energía eólica marina flotante y, concretamente, del sistema desarrollado por el consorcio liderado por Saitec.

Gran potencial de desarrollo
El grupo Kepco quiere reunir conocimientos sobre diversos tipos de turbinas eólicas flotantes con el objetivo de desarrollar sus propios aerogeneradores, a los que ve un gran potencial de desarrollo en Japón. Como socio estratégico y coinversor, aportará al proyecto una amplia experiencia y unos conocimientos valiosos, según explican desde Saitec.

Como indica Immanuel Capano, CCO de Saitec Offshore, “nuestra colaboración con Kepco marca un hito significativo para el proyecto DemoSATH. La vasta experiencia y recursos de Kepco amplifican nuestras capacidades, aportando su experiencia a los esfuerzos conjuntos que estamos realizando. Este acuerdo simboliza no sólo una alianza, sino una visión compartida del inmenso potencial de la energía eólica flotante”.

Impulsar la innovación
En declaraciones publicadas por Saitec Offshore en su web, el director ejecutivo y subdirector de la división de energías renovables de Kepco, Kazumi Ogura, se muestra muy contento de su participación en el proyecto y afirma: “Aprovecharemos al máximo nuestra experiencia para contribuir al éxito del proyecto, y confiamos en que nuestra participación en DemoSATH nos permitirá dar un gran paso adelante en la consecución de nuestros objetivos y visión en la industria eólica marina flotante”.

La participación de dos compañías energéticas –­RWE Offshore, desde 2020, y Kepco­– ayudará a impulsar la innovación en el campo de la energía eólica marina flotante. Al mismo tiempo, permitirá acelerar la comercialización de la tecnología SATH, la plataforma diseñada para generar energía en alta mar con una importante reducción de costes y un destacado rendimiento hidrodinámico.

Foto: Saitec Offshore