Oracle inaugura su Innovation Hub en Málaga

La multinacional tiene ya 600 empleados en el Parque Tecnológico de Andalucía

Oracle ha comenzado el nuevo año con una inauguración, la de su Innovation Hub ubicado en Málaga. El centro de innovación, desde el que pretende modelar las tecnologías de gestión del futuro, se encuentra en las instalaciones de la multinacional en el Parque Tecnológico de Andalucía, donde cuenta ya con más de 600 empleados de 23 nacionalidades.

El equipo de Oracle en la ciudad andaluza está centrado en el apoyo a compañías y organismos públicos de todo el mundo para ayudarlos a mejorar sus resultados mediante el uso de las tecnologías de la información. Su trabajo, a juicio de la compañía, ha convertido a Málaga en un centro neurálgico mundial en TI.

Innovación colaborativa
El nuevo hub malagueño funcionará como un espacio para la innovación en TI colaborativa, y es que su objetivo es aunar el conocimiento y la experiencia de sus profesionales con los de sus partners y sus clientes. Su enfoque se filtrará por industrias y hará un acercamiento proactivo y creativo a los retos de las organizaciones para servir de catalizador de nuevas ideas con las que mejorar la eficiencia.

El principal objetivo del centro de innovación será aportar valor en todas las iniciativas en las que participe. No se trata tan sólo de buscar soluciones a los problemas actuales de sus clientes sino de ayudarles a mejorar el futuro con el uso de las TIC. Con ese fin, difundirá los avances logrados y optimizará los procesos para la generación y puesta en marcha de ideas disruptivas.

Áreas clave
La economía de la experiencia será una de las herramientas fundamentales del Innovation Hub, que trabajará en áreas clave para las empresas de hoy, como la sostenibilidad, el smart manufacturing, las experiencias virtuales interactivas, la tecnología de asistentes digitales para banca, retail y manufactura, la inteligencia artificial aplicada a la fabricación y su data lab, centrado en big data, deep learning y automatización.

Junto a su enfoque global, el hub de la compañía estadounidense impulsará su integración en el ecosistema empresarial andaluz. Como explica Albert Triola, director general de Oracle Ibérica, “en la última década, Málaga se está convirtiendo en uno de los espacios más dinámicos y pujantes en el desarrollo de TI y, como un líder mundial en nuevas tecnologías para la empresa, desde Oracle no podíamos haber elegido un emplazamiento mejor para nuestro hub internacional de innovación”.

Foco de atención
En la inauguración del hub, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, a su vez presidenta del Málaga TechPark, afirmó que, “gracias al asentamiento de numerosas empresas tecnológicas, Málaga se está convirtiendo de manera natural en foco de atención para nuevas compañías, que encuentran aquí un futuro que inspira a las nuevas generaciones a formarse en sectores específicos como el tecnológico y encontrar en su entorno un futuro sólido, de calidad y con garantías”.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, valoró “la importancia de Oracle para Málaga, porque es un componente muy fuerte del ecosistema tecnológico de la ciudad”, y el objetivo del nuevo hub de “encontrar respuestas a muchos desafíos de la humanidad, empezando por los relacionados con la sostenibilidad”.

Foto: Oracle