Renewco Power desarrollará proyectos de hidrógeno verde en Andalucía

Ha firmado un acuerdo estratégico de asociación hasta 2027 con la española Texla Renovables 

La empresa británica de energías renovables Renewco Power ha firmado un acuerdo estratégico con la española Texla Renovables para desarrollar proyectos de hidrógeno verde en toda Andalucía. Su apuesta por este innovador vector energético se basa en el papel que se le otorga como elemento clave en la descarbonización, como alternativa eficaz a los combustibles fósiles.

La elección del sur de España se relaciona, a su vez, con la apuesta que se está haciendo en nuestro país por el hidrógeno renovable, con una hoja de ruta que plantea la instalación de electrolizadores hasta alcanzar, al menos, cuatro gigavatios pico de capacidad en 2030. Dentro de estos planes, Andalucía puede convertirse, según la compañía, en el principal hub exportador de hidrógeno verde de Europa.

Una importante alianza
El director de desarrollo de negocio de Renewco Power España, Pedro Perejón, explica: “Esta importante alianza con Texla Renovables para codesarrollar la producción de hidrógeno verde y derivados en España forma parte de nuestra estrategia actual del conjunto de proyectos de energías renovables de Renewco, sumándose a los proyectos existentes de energía solar, eólica y de almacenamiento”.

Por su parte, Roland Bettscheider, socio fundador de Texla Renovables, asegura que uno de los principales atractivos del hidrógeno es su versatilidad, con aplicaciones que van desde la industria, el transporte y el almacenamiento de energía, como combustible limpio y renovable, hasta el uso doméstico. De hecho, afirma, “el hidrógeno es clave, ya que permite hacer lo mismo que con el gas natural de una forma más sostenible y respetuosa con el medio ambiente”.

Primer proyecto en Cádiz
El acuerdo prevé impulsar plantas de electrólisis hasta 2027. Texla informa de que el primer proyecto se desarrollará en la provincia de Cádiz y está previsto que comience a operar en cuatro años. Se trata de un electrolizador de sesenta megavatios pico de capacidad que se complementará con una planta solar fotovoltaica de 150 megavatios pico y un sistema de almacenamiento de energía en baterías de entre cincuenta y cien megavatios hora.

En la actualidad, el 27% de los proyectos de hidrógeno verde de nuestro país se concentran en Andalucía. En total, según Texla, ya hay en marcha 123 iniciativas en toda España, con una inversión total de alrededor de 21.000 millones de euros. La electrólisis, la tecnología más sostenible, cuya evolución ha multiplicado el interés por el hidrógeno como combustible, se consigue rompiendo la molécula de agua mediante una corriente eléctrica continua para dividirla en oxígeno e hidrógeno.

Foto: Texla Renovables