El 71% de las empresas italianas en España incrementarán sus inversiones

La IED en 2024 triplicó la de 2023, con cerca de mil millones de euros y más de 100.000 empleos.

España es un mercado estratégico para el 95% de las empresas italianas aquí implantadas, frente al 90% del año anterior, según indica el segundo barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión italiana en España, elaborado por la Cámara de Comercio e Industria italiana en España (CCIS) con la colaboración de Analistas Financieros Internacionales (Afi) y el apoyo de la Embajada de Italia en Madrid.

Entre el medio centenar de empresas encuestadas para su elaboración, el 71% opina que nuestro país supone una plataforma privilegiada para acceder a regiones como América Latina, Portugal y el norte de África. Además, el 57% destacan la sólida relación comercial que mantiene su matriz italiana con el mercado español. Sin duda, estos factores influyen en la previsión del 71% de estas compañías de incrementar sus inversiones en nuestro mercado este mismo año, frente al 49,1% del año anterior.

Máximo histórico de IED en ingeniería civil
Los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) procedentes de Italia en 2024 alcanzaron los 987 millones de euros, más del triple que en 2023. El sector que más inversión atrajo fue el de Ingeniería Civil, que marcó su máximo histórico con 404 millones de euros, el 41% del total. El impacto de esta IED en el empleo se estima en la generación y mantenimiento de más de 107.400 puestos de trabajo a jornada completa en el mercado español en 2023, el último del que se tienen datos. De ellos, 65.000 empleos serían directos y el resto indirectos.

A pesar del complejo contexto geopolítico, las firmas transalpinas han mejorado sus perspectivas de crecimiento en España en 2025. El 80% están convencidas de que aumentarán su facturación durante este ejercicio, frente al 65% de 2024, y el 53% (frente al 43% del año pasado) confía en poder aumentar su plantilla.

Clima de negocios
El clima de negocios, sin duda, ha mejorado en España para estas empresas. El 78% valoran este entorno de forma positiva, con una nota de 3,2 sobre cinco. Mientras el 59% considera que no se han producido cambios en el clima de negocios, el 22% opina que se ha fortalecido. La calidad de vida es, por segundo año consecutivo, el aspecto mejor valorado, con 4,2 puntos sobre cinco, por delante de la integración de los expatriados (3,9 puntos).

El 46% de las empresas participantes opina que la mejora de las perspectivas de inversión está muy vinculada al hecho de que Italia y España compartan intereses comunes en el seno de la UE. Es un factor externo, el incremento de las tensiones geopolíticas, el que se ve como la principal amenaza para los negocios de las empresas italianas en España. De hecho, hasta ahora la inversión de las empresas italianas en España se ha mantenido sólida pese a la incertidumbre geopolítica internacional.

Foto: Cámara de Comercio e Industria italiana en España