Clio abre en España una nueva era de tecnología jurídica basada en IA

La empresa canadiense ha llegado a un acuerdo para la adquisición de vLex.

El proveedor de tecnología legal Clio ha dado un gran paso en su camino para unir la investigación jurídica, la gestión de la práctica jurídica y la inteligencia artificial de vanguardia con el objetivo de borrar las fronteras entre esta profesión y el negocio. La empresa canadiense, especializada en software de gestión para despachos de abogados, ha llegado a un acuerdo para la adquisición de vLex, firma pionera en inteligencia legal que combina IA de vanguardia con la plataforma de investigación jurídica global más completa del mundo, con más de mil millones de documentos legales enriquecidos editorialmente.

La transacción se ha valorado en mil millones de dólares estadounidenses, que se pagarán en efectivo y acciones, y unirá dos de las plataformas operativas y de investigación jurídica más importantes de la industria en un único sistema inteligente. Esta operación marcará una nueva era para la tecnología jurídica basada en IA, y permitirá a los profesionales del derecho ejecutar de forma inteligente todos los aspectos de su trabajo legal.

Base de datos legal global
Se trata de un punto de inflexión para el futuro del trabajo legal, al combinar el sistema operativo legal de Clio, con el que trabajan más de 200.000 profesionales del derecho, con la vanguardista plataforma de inteligencia legal de vLex.

Esta plataforma incluye una innovadora IA, llamada Vincent, que se basa en la base de datos legal global más completa del sector, con la que trabajan miles de equipos legales de todo el mundo. Reconocido por su precisión y razonamiento interjurisdiccional avanzado, Vincent ha transformado la IA jurídica, ofreciendo información más rápida y profunda sobre asuntos globales.

La combinación de ambas plataformas pretende generar una nueva categoría de tecnología legal inteligente en la intersección del negocio y la práctica jurídica. Su empleo permitirá a los profesionales del derecho gestionar, investigar y ejecutar su trabajo legal sin problemas dentro de un sistema unificado. Para Clio, se trata de su adquisición más significativa hasta el momento, tanto en escala como en impacto estratégico. Además de fortalecer su plataforma, acelera su objetivo de transformar la experiencia legal para todos.

Alcanzar el máximo potencial
El director ejecutivo y fundador de Clio, Jack Newton, considera este momento “decisivo para Clio y la profesión jurídica en general”, y explica: “Durante diecisiete años, hemos construido la plataforma fundamental que permite a los despachos de abogados alcanzar su máximo potencial. Con vLex, construimos sobre esa base con tecnología que comprende la esencia del derecho. Al integrar el negocio y la práctica jurídica en una plataforma unificada, estamos revolucionando todos los aspectos del trabajo legal. Esto sienta las bases para un futuro impulsado por la IA autónoma y marca el establecimiento de una nueva categoría en el sector, una que permitirá a los profesionales del derecho atender a sus clientes con una visión y una precisión sin precedentes”.

El CEO y cofundador de vLex, Lluís Faus, describe la operación como “el inicio de una era transformadora en el sector legal, sin precedentes” y añade: “Junto con Clio, tenemos una visión audaz de futuro que permite a los profesionales del derecho ir más allá de los silos operativos y de investigación tradicionales, aprovechando una inteligencia más profunda y un impacto más amplio”.

Foto: Clio