Epam Neoris elige España para su nuevo hub europeo de inteligencia artificial

Un equipo de más de 150 expertos de la compañía trabajará en nuevas soluciones que aceleren la generación de valor.
La consultora Epam Neoris ha inaugurado en Madrid un hub de inteligencia artificial desde el que pondrá a disposición de las diferentes organizaciones el potencial de esta tecnología mediante un enfoque práctico y responsable. Su objetivo es convertirse en un referente europeo en IA aplicada a los negocios, al facilitar a las empresas la experimentación de casos de uso y la implementación de soluciones que les permitan ser más competitivas, ágiles e innovadoras.
La empresa, con sede en Miami (Florida, Estados Unidos), nació en noviembre de 2024 como resultado de la adquisición de la mexicana Neoris por parte de la estadounidense Epam Systems. El nuevo hub madrileño se llama Neoris Artificial Intelligence Hub (NAIH), powered by Epam. Su puesta en marcha responde a la necesidad que se ha detectado en las organizaciones de adoptar la IA con un enfoque práctico, alineado con los estándares regulatorios y con un impacto tangible en el negocio.
Cuatro pilares fundamentales
Las actividades del hub de Epam Neoris se centran en cuatro pilares fundamentales. El primero de ellos es la cocreación de soluciones, con un equipo de más de 150 expertos de la compañía que crearán, junto a los clientes, partners, startups y otras organizaciones, nuevas soluciones que aceleren la generación de valor gracias a la aplicación de la IA.
El segundo pilar consiste en la identificación de casos de uso reales. En este caso, se buscarán oportunidades para la aplicación de IA allá donde pueda tener un impacto directo en eficiencia operativa, reducción de costes y generación de ROI. Se centrará en sectores clave como servicios financieros, industria y manufactura, retail y telecomunicaciones.
Acompañamiento estratégico
El tercer pilar del hub es el acompañamiento estratégico para una IA responsable. Su objetivo es garantizar que los proyectos de IA estén alineados con los objetivos del negocio de cada cliente y que cumplan con los estándares regulatorios nacionales e internacionales. De hecho, el hub abordará el marco regulador en torno a la IA para asegurar que las soluciones desarrolladas cumplan con normativas vigentes y las políticas de ética digital.
Por último, y como cuarto pilar, se generarán perspectivas (insights) que consistirán en análisis de tendencias, riesgos y oportunidades. Con ellas se pretende ayudar a las organizaciones a anticipar el impacto de la IA en su industria y tomar decisiones informadas.
Como indica el presidente de Neoris para la región EMEA, Luis Álvarez, “la inteligencia artificial no ha venido a sustituirnos, pero sí a cambiar el mundo tal y como lo conocemos hoy en día. La creación de este espacio refuerza nuestro compromiso con el avance tecnológico y el desarrollo de nuevas soluciones que aporten valor real a las organizaciones, asegurando el cumplimiento normativo y maximizando su impacto positivo en la sociedad”.
Foto: Epam Neoris