Green Solar y Suez se asocian para producir hidrógeno verde en España

Su primer objetivo es desarrollar 250 megavatios de capacidad de electrólisis alimentada con energía renovable.

La compañía holandesa Green Solar International (GSI), dedicada al desarrollo de proyectos de energía renovable a gran escala, y la francesa Suez, especializada en la gestión de gas renovable, han firmado una alianza estratégica para la producción de hidrógeno verde en España. Además de generar un combustible alternativo para contribuir a la descarbonización de sectores clave como la industria y el transporte pesado, este acuerdo pretende convertir a esta nueva joint venture en líder de la transición energética en nuestro país.

El acuerdo contempla, en una primera fase, el desarrollo de 250 megavatios de capacidad de electrólisis alimentada con energía renovable in situ. Los dos socios valoran los abundantes recursos solares y eólicos de España, que han servido para situar a nuestro país a la cabeza de la carrera del hidrógeno verde en Europa, con la ambición de convertirse en un exportador de este combustible limpio.

Más de 300.000 puestos de trabajo
El director de GSI España, Pepe León, asegura que el acuerdo alcanzado con Suez no se limita a la energía: “Se trata de crear beneficios significativos y a largo plazo para las comunidades y las industrias de toda España”.

El responsable de desarrollo de negocio de Suez Air & Climate Spain, Antonio Segura, insiste en que la adopción del hidrógeno verde “no sólo contribuirá a la reducción de emisiones de CO2, sino que también tiene el potencial de generar empleo y fomentar el desarrollo económico local”. El propio acuerdo entre las dos compañías hace patente su compromiso de impulsar “un cambio impactante, tanto ambiental como económicamente, garantizando un futuro sostenible para España y más allá”.

Foto: Green Solar International