Makro incrementó un 80% sus inversiones en España en 2024

Superó los veintidós millones de euros, y destinó siete millones a la reconversión del centro del norte de Tenerife.

Makro cerró el año fiscal 2023-2024 con un incremento del 80% en sus inversiones en España respecto al ejercicio anterior. Concretamente, la compañía alemana superó los veintidós millones de euros, en una estrategia de inversión que califica de intensiva. Entre las partidas, desatacan los siete millones de euros que se destinaron a mejorar la infraestructura en el centro de La Laguna, al norte de la isla de Tenerife (Islas Canarias), para su reconversión en centro multicanal.

Con el mismo fin de reconversión al modelo multicanal, el año pasado se realizaron inversiones en los centros de Makro en Leganés (Madrid), Oviedo (Asturias) y Palma de Mallorca (Islas Baleares). La compañía también invirtió cinco millones de euros en un plan de ahorro energético y en la puesta en marcha de nuevos sistemas de frío no contaminantes, que contribuirán a incrementar la eficiencia energética de sus instalaciones. 

Compromiso con los proveedores españoles
Fuera del capítulo específico de inversiones, en 2024 Makro afianzó su compromiso con el mercado español. Las compras a proveedores nacionales alcanzaron el 90% del total. También el 80% de las compras de sus marcas propias se realizó a proveedores españoles. En ambos casos, la mitad se compró a pymes. La venta de estos productos aumentó, un 11% en el caso de los productos frescos, que representaron el 26,4% del total, y un 13% en marcas propias, que alcanzaron el 39% de la facturación.

En materia de sostenibilidad, destaca la incorporación de catorce camiones 100% eléctricos a las rutas de distribución de última milla en diez ciudades españolas, así como el proyecto de desperdicio alimentario cero, con el que ya ha evitado que se desechen 800.000 kilos de producto y que se emitan más de dos mil toneladas de CO2.

Resultados del año fiscal
En el ejercicio 2023-2024, Makro alcanzó los 1.737 millones de euros en ventas, con un crecimiento del 6,4% con respecto al año anterior. Las ventas en volumen de producto crecieron un 3% y las procedentes de clientes horeca lo hicieron un 8,2%. Los resultados netos se situaron en 17,8 millones de euros, un 22,3% más que en el ejercicio fiscal anterior.

El mayor crecimiento se produjo en el servicio de distribución y venta online a hostelería, con un 14,3% más de ventas que llevan este modelo a representar un 27,5% de la facturación total y afianza la apuesta de Makro por el negocio multicanal.

El CEO de Makro España, Bertrand Mothe, se muestra muy satisfecho con unos resultados que “evidencian la robustez de nuestra estrategia”, y avanza: “Seguiremos impulsando el desarrollo del sector horeca en España, ofreciendo las mejores soluciones y servicios mayoristas a los hosteleros y una plataforma de crecimiento a nuestros proveedores".

Foto: Makro