Netflix invertirá más de 1.000 millones de euros en España hasta 2028

Desde 2017, la compañía ha rodado más de mil títulos en el país y ha generado más de 20.000 empleos.
Netflix ha anunciado que invertirá más de 1.000 millones de euros en España en los próximos cuatro años. Ha sido uno de los CEO de la compañía estadounidense, Ted Sarandos, quien ha comunicado el proyecto, aprovechando su visita a España con motivo del décimo aniversario de la llegada de la plataforma de streaming a nuestro país.
La nueva inversión supone un refuerzo del compromiso de la compañía con la industria audiovisual española. El anuncio se produjo en el centro de producción que Netflix tiene en la localidad madrileña de Tres Cantos de 2019, que supuso el inicio de ese compromiso y que cuenta con la superficie de rodaje más amplia en la Unión Europea: 22.000 metros cuadrados, con diez platós y un centro de posproducción.
Un magnífico lugar para hacer negocios
La inversión de Netflix en España se distribuirá entre 2025 y 2028, y seguirá la senda de esta última década. Desde 2017, la compañía ha estrenado más de mil títulos españoles en todo el mundo, ha grabado en más de doscientas localidades de todas las comunidades autónomas de nuestro país y ha contribuido a generar más de 20.000 empleos en el sector audiovisual español.
Como explicó el propio Sarandos ante el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, “España no sólo destaca por su patrimonio cultural, su potente industria audiovisual y su excepcional talento creativo: también es un magnífico lugar para hacer negocios. Siempre habéis apoyado una regulación que fomenta la creatividad, la innovación y la visión a largo plazo. Inspirados por todo ello, construimos en Tres Cantos nuestra casa, que es mucho más que un hogar: es el reflejo de nuestro compromiso profundo y duradero con España”. Y añade: “He visitado muchos de los mejores estudios del mundo, y estas instalaciones son, sin duda, insuperables”.
La próxima generación de talento creativo
En 2024, los títulos españoles de Netflix generaron más de 5.000 millones de horas de visionado en sus plataformas en todo el mundo. Entre los títulos más destacados se encuentran películas como ‘La sociedad de la nieve’, de Juan Antonio Bayona, que consiguió doce premios Goya, y series como ‘Élite’, de Carlos Montero, que es ya el título más longevo de la compañía no sólo en España sino en todo el mundo.
Como indica Sarandos, “estos títulos y muchos más han fascinado al público tanto en España como en el resto del mundo. Y la razón por la que estas series y películas resuenan es evidente: cada una de ellas, a su manera, es profundamente española: se hicieron en España, con creadores, reparto y equipos técnicos españoles. Y todas para la audiencia española”.
Tras unos diez años que el CEO de Netflix califica de fantásticos, en la próxima década, y gracias a los 1.000 millones de euros de inversión anunciados, asegura: “Podremos aportar aún más a la economía española, generar más empleo, contar más historias hechas en España y ayudar a formar a la próxima generación de talento creativo”. Finalmente, concluye: “Estos diez años han sido realmente extraordinarios y los próximos diez serán todavía más emocionantes”.
Foto: Netflix