Nissan abre un centro de reacondicionamiento en su planta de Ávila

La nueva actividad se suma a la producción de recambios y componentes y abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales.
Nissan ha puesto en marcha un centro de reacondicionamiento de vehículos en su planta de Ávila, una de las dos que tiene en España destinadas a la producción de recambios y componentes. Esta nueva instalación se ocupará de poner a punto los vehículos usados mediante un proceso altamente especializado y con más de cien puntos de control para cumplir los estándares de calidad de la marca japonesa. Su objetivo es ofrecer a los compradores de estos vehículos usados la misma experiencia que si estrenaran uno nuevo.
Los vehículos que llegan al centro se someten a una completa revisión mecánica y de chapa y pintura para garantizar su fiabilidad y seguridad. En la fase inicial en la que se encuentra ahora, trabaja con vehículos de entre seis meses y dos años, que son comercializados exclusivamente a través de la red oficial de concesionarios Nissan. Sin embargo, la alta capacidad de la que está dotado permitirá a la marca, en el futuro, desarrollar esta actividad para otros clientes.
Novecientos vehículos el primer año
Aunque la inauguración se ha celebrado este mismo verano, la producción del nuevo centro de reacondicionamiento se inició el pasado mes de enero, tras la preparación de las instalaciones. En su primer semestre de actividad, ha puesto a punto más de trescientos vehículos, y se espera que llegue a los novecientos a finales de este año.
Esta iniciativa pone de manifiesto el papel estratégico de la planta abulense de Nissan, así como su versatilidad. Además de diversificar las actividades de la fábrica, que produce recambios y componentes de Nissan y Renault, optimiza el uso de las instalaciones y los recursos humanos y abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales.
Proceso altamente eficiente
El director general de operaciones industriales de Nissan en España, Javier Vila, explica: “Gracias a nuestra experiencia en procesos industriales y a las instalaciones de última tecnología, convergemos hacia un proceso altamente eficiente que nos permite ofrecer vehículos reacondicionados de la más alta calidad a un coste competitivo, listos para su comercialización”.
Según la directora de la planta de Nissan en Ávila, Nuria Cristóbal, el centro tiene “una gran experiencia en fabricación y procesos industriales de alta calidad. Este centro no sólo refuerza nuestra presencia de Nissan en el mercado de vehículos de ocasión, sino que también nos permite trasladar valor añadido a la oferta de la red de concesionarios Nissan”.
Por su parte, el CEO de Nissan en España, Christian Costaganna, describe el proyecto como “un claro ejemplo de cómo aprovechar en beneficio de los clientes la amplia presencia de Nissan en España, con años de experiencia en el área comercial e industrial, para ofrecer a nuestros clientes un servicio de alta calidad, con los estándares de la marca, y a un coste competitivo”.
Foto: Nissan