ICEX-Invest in Spain patrocina la XV edición de Spain Investors Day (SID) para promover la inversión extranjera en España

La consejera delegada de ICEX participa en una Mesa Redonda sobre la estrategia y la gestión de los factores ESG en tiempos de transformación.
ICEX-Invest in Spain participa como patrocinador del foro financiero internacional Spain Investors Day (SID), que se celebra hasta mañana en Madrid y cuya inauguración ha estado presidida por el Rey Felipe VI. En el acto de apertura oficial, han intervenido el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos; el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Jordi Hereu, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Durante dos días, más de 40 compañías cotizadas y otras grandes empresas, que representan a los principales sectores económicos del tejido productivo español, participarán en este foro, en el que intervendrán 75 ponentes, entre los que se encuentran ministros, secretarios de Estado, presidentes, CEOs, economistas y directores de grandes fondos de inversión.
En esta XV edición del Spain Investors Day, se abordan numerosos temas de actualidad, como las diferentes estrategias para controlar la inflación; el escenario que se abre con las bajadas de tipos de interés; las nuevas oportunidades de inversión en España y en Europa; los cambios de ciclo político o las amenazas proteccionistas que podrían afectar a la UE. Todo ello ante una coyuntura internacional marcada por varios conflictos bélicos y nuevas tensiones geopolíticas e importantes cambios en el mapa global.
Oportunidades de inversión
La consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell, por su parte, ha participado en una Mesa Redonda, organizada por la Fundación SERES, para analizar la estrategia y la gestión de los factores ESG en tiempos de transformación, junto al CEO de IAG, Luis Gallego; Maurici Lucena, presidente y CEO de AENA; Manuel Terroba, presidente y CEO de BMW España y Bernardo Blázquez, CEO de Acerinox.
Durante su intervención, Elisa Carbonell ha subrayado que la sostenibilidad es un elemento clave para la competitividad internacional, por lo que desde hace años ICEX, con un enfoque pionero, ayuda a las empresas a integrar las prácticas sostenibles como un componente esencial para su éxito en los mercados exteriores.
Ha destacado que ICEX integra la sostenibilidad como un “eje estratégico” en la internacionalización de las empresas y que, para ello desarrolla programas específicos, adaptados a sus necesidades. Otro de los grandes objetivos es “atraer los proyectos de inversión extranjera directa transformadores que más contribuyan a la transformación energética y digital de la economía española” para competir mejor en un mundo globalizado.
En la cartera de proyectos de ICEX- Invest in Spain -ha precisado- ya tienen un gran peso los centrados en transición energética y, entre ellos, se está promoviendo de manera “muy activa” los que completan la cadena de valor del vehículo eléctrico, junto a otros sectores de alto componente tecnológico, como la biotecnología o la tecnología alimentaria, o los que favorecen la entrada de talento internacional y el establecimiento de startups.
Así, en los últimos cinco años, España ha sido el segundo país del mundo que más inversión greenfield ha recibido en el sector de las energías renovables, según datos del FDI Markets del Grupo Financial Times, el cuarto con más proyectos de Agribusiness y el sexto receptor, en el caso del sector del Software e IT Services.
Por último, la consejera delegada ha concluido que ICEX desarrolla actualmente un Indicador de Sostenibilidad para la cartera de proyectos de inversión extranjera de Invest in Spain, que emplea los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible como guía para evaluar el impacto de cada proyecto de inversión extranjera que gestiona, en cada uno de los ODS.