Statkraft inaugura su décima instalación renovable en Andalucía

Ha invertido cerca de cincuenta millones de euros en su construcción, en la que ha generado 282 empleos.
El grupo de energías renovables Statkraft continúa apostando por Andalucía, donde acaba de inaugurar su décima instalación. Se trata de la planta solar fotovoltaica El Rancho, ubicada en Jerez de la Frontera (Cádiz), con una potencia instalada de 44,5 megavatios pico. La comunidad autónoma batió en 2024 el récord de instalación de renovables, con 2.670 nuevos megavatios pico de capacidad, y alcanzó un total de 14.500 megavatios instalados.
La compañía noruega ha invertido cerca de cincuenta millones de euros en el proyecto de El Rancho. En su fase de construcción ha priorizado la contratación local, hasta un 44% de los 282 empleos generados, con 64 trabajadores procedentes de Jerez de la Frontera, de un total de 123 de la provincia de Cádiz. Además, ha realizado compras a 58 empresas locales por cerca de 1,6 millones de euros.
Empresas locales referentes
El delegado institucional de Statkraft en Andalucía, Carlos Javier Rodríguez, afirma: “Nuestro objetivo es seguir invirtiendo en Andalucía porque existe un recurso natural de sol y viento privilegiado, contamos con empresas locales referentes con las que aliarnos para llevar a cabo los proyectos, y, además, con una administración comprometida con un modelo sostenible”. De hecho, añade, “contamos con una cartera de proyectos en diferentes fases de desarrollo y en tecnologías solar, eólica y baterías”.
El Rancho ha sido dotado de diversas medidas medioambientales, como la creación de una pantalla vegetal, la instalación de cajas nido para pequeñas aves y rapaces y de refugios de quirópteros, la instalación de balizas giratorias luminiscentes anticolisión en el tendido eléctrico, el desmantelamiento de una línea eléctrica aérea, la habilitación de pasos de fauna en el vallado, la instalación de bebederos y posaderos para aves y la plantación de doce hectáreas de mirto, romero y lavanda para las poblaciones de insectos polinizadores.
Dos millones de inversión adicional
La compañía invertirá aproximadamente otros dos millones de euros durante la vida útil de la planta como parte de un plan anual de actuaciones para la conservación de la biodiversidad. El plan incluye medidas para la conservación de especies amenazadas, con un proyecto de reintroducción del torillo andaluz, apoyo al marcaje de grandes planeadoras y un taller formativo sobre el águila imperial.
Además de El Rancho, Statkraft ha construido y opera otras ocho plantas fotovoltaicas en las provincias de Sevilla y Cádiz, y tiene también un complejo eólico en operación en Tarifa (Cádiz). En total, tiene una potencia instalada de quinientos megavatios en ambas provincias. Las cuatro fotovoltaicas ubicadas en Cádiz han recibido el Sello de Excelencia en Sostenibilidad, que otorga Unef, y han sido reconocidas con el premio Transit de la Unión Europea por las medidas sociales desplegadas durante su desarrollo. Entre ellas, los planes de formación y empleo, un programa de becas para jóvenes estudiantes y la promoción de la economía circular durante las fases de construcción y operación y mantenimiento.
Foto: Statkraft