El comercio electrónico crecerá un 5,4% en España en 2025

La patronal del sector logístico prevé un 2,8% de crecimiento en el empleo.
UNO Logística, organización empresarial de los operadores de logística y transporte, ha dado a conocer sus previsiones para 2025 en España, que avanzan que el comercio electrónico crecerá un 5,4% este año. Además, las contrataciones vinculadas a la logística y el transporte aumentarán en un 2,8%.
El presidente de UNO, Francisco Aranda, subraya que esta tendencia al alza “nos obliga a seguir realizando importantes inversiones para acelerar nuestra digitalización y a seguir impulsando la competitividad de la última milla mediante la optimización de rutas, la agrupación de entregas, la reducción de kilómetros y la mejora de la logística inversa”.
Movilidad inteligente y sostenible
El sector logístico representa el 8% del PIB español y daba empleo en 2024 a 1.164.149 trabajadores. Las mejoras propuestas por Aranda no sólo pretenden hacer más eficiente la operativa sino, explica, “seguir avanzando hacia una movilidad inteligente y sostenible, seguir ayudando a descongestionar las ciudades y lograr el máximo control sobre la trazabilidad de los productos”.
Frente al crecimiento del empleo en el sector en 2024, que fue del 4,6%, este año Aranda apunta a un 2,8%, y afirma: “Seguiremos siendo uno de los sectores más empleadores y punteros de nuestra economía, pero tendremos que estar muy pendientes de los riesgos endógenos que puedan surgir de la incertidumbre política y regulatoria, y de los nuevos sobrecostes que recaigan sobre las actividades empresariales”.
Relevo generacional
Para mantener la creación de empleo y la mejora de la operativa, el sector debe afrontar importantes desafíos, según indica: “La urgente necesidad de impulsar la capacitación de los profesionales y atraer talento joven para asegurar el relevo generacional dentro de nuestro sector; de seguir invirtiendo en infraestructuras para consolidar la intermodalidad y, especialmente, el modo ferroviario; y de avanzar en la modernización del sistema paraduanero”.
En su repaso del año 2024, la patronal destaca que en el comercio electrónico se gestionaron alrededor de 1.303 millones de envíos, que suponen un 8,6% más que el año anterior y marcan un máximo histórico. También creció el transporte de mercancías por carretera, con un incremento del 7,82% tan sólo en el cuarto trimestre respecto al mismo periodo de 2023. Considerando, además, que en España más del 95% de la mercancía se mueve por carretera.
Foto: UNO Logística