Volkswagen invierte 59,2 millones de euros en la ampliación de sus instalaciones en Navarra

Destina esta inversión a la ampliación de 5.390 metros cuadrados y 173 robots.
Volkswagen ha destinado 59,2 millones de euros a la ampliación de la nave 1C de su planta de Navarra. De esta cifra, 19,2 millones se han destinado a la obra civil, y los restantes cuarenta millones han sido para adquirir medios productivos, algunos de ellos aún pendientes de instalar. Hasta el momento, se han montado ya 173 nuevos robots, que se suman a los 879 que ya venían trabajando en esta nave. En los próximos meses se les unirán otros 623 robots.
La planta de Volkswagen en Navarra ya ha estrenado la ampliación de esta nave de chapistería tras las obras que, desde junio de 2023, han permitido añadir 5.390 metros cuadrados a su superficie. Además, junto a ella se ha construido una carpa logística de 5.250 metros cuadrados. Desde esta nueva edificación, se va a centralizar el suministro de las principales piezas con las que los robots montan las carrocerías.
Proceso de electrificación
La ampliación de la nave de chapistería forma parte del proceso para adaptar la planta a la producción de vehículos eléctricos con la instalación de una nueva plataforma. En palabras del presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, “el proceso de electrificación de nuestra fábrica evoluciona en tiempo y forma gracias al excelente trabajo en equipo de todos los departamentos”.
Una vez en marcha la nueva plataforma eléctrica, la fábrica afronta ahora nuevas modificaciones en el taller de chapistería para completar la carrocería, además de concluir el ensamblaje de una nueva prensa y realizar las obras necesarias para facilitar la entrada de las baterías en el taller de montaje.
Volumen de producción
En 2024, la factoría navarra produjo un total de 274.688 coches, 1.415 más que en 2023. Esta cifra la convierte en la cuarta fábrica del grupo por volumen de producción, con el 9% de los coches ensamblados en las diecisiete plantas que tiene la marca Volkswagen en todo el mundo. Sólo Wolfsburg (Alemania), Puebla (México) y Bratislava (Eslovaquia) produjeron más automóviles.
El aumento de la producción corresponde aproximadamente a un día de trabajo. Este hito se logró mientras la planta se encontraba en medio de unas importantes obras de adecuación de cara al lanzamiento de dos coches eléctricos en 2026, uno de la marca Volkswagen y un Škoda.
Foto: Volkswagen