El porcentaje de incentivos públicos a la inversión que podría recibir un proyecto, depende principalmente del “tamaño de la empresa”, definido por la Comisión Europea de la siguiente forma:
| Tipo de empresa |
Trabajadores |
Facturación |
o |
Balance |
|---|
| Pequeña |
< 50 |
< 10 millones |
|
< 10 € millones |
| Mediana |
< 250 |
< 50 millones |
|
< 43 € millones |
| Grande |
Una que no está enmarcada en las secciones anteriores |
Según la clasificación anterior, una empresa podría lograr en forma de subvención no reembolsable, hasta un 45,35 o 25% de sus inversiones, de las siguientes partidas de gasto elegibles:
- Equipo y maquinaria
- Obra civil, nueva edificación e instalación de maquinaria.
- Ingeniería o gestión de obras.
Financiación privilegiada, máxima intensidad de ayuda a la inversión
Contratación de jóvenes desempleados menores de 30 años de acuerdo a su nivel de formación.
| Modalidad |
Máx. Ayuda |
|---|
| Educación terciaria |
10.000 €* |
| Educación secundaria |
8.000 € |
| Resto de niveles |
7.000 €* |
* 11.000 € en caso de mujeres desempleadas
Ayudas para la contratación indefinida:
Programa 1: contratación inicial indefinida.
Programa 2: conversión de contrato temporal a indefinido.
Tabla de ayudas para la contratación indefinida
| Modalidad |
Hombres |
Mujeres |
|---|
| Programa 1 |
7.000 € |
7.500 € |
| Programa 2 |
3.500 € |
5.000 € |
Incentivos para contratos de formación y aprendizaje:
Reducción del 100% de las cotizaciones a la seguridad social en el caso de empresas con menos de 250 trabajadores y 75% en el caso de 250 o más empleados. No pueden transcurrir más de 5 años desde la finalización de los estudios correspondientes.
Incentivos para contratos de formación y aprendizaje:
Ayudas I+D: Apoyo financiero en forma de una subvención no reembolsable, para proyectos de I+D+i.
El porcentaje de ayuda que se puede obtener en Extremadura es el máximo a nivel nacional (80%), siendo, por otra parte, la región con el mayor nivel de los fondos europeos (FEDER) asignados.
Inversiones elegibles: gastos de personal (técnicos y directivos), equipamiento, adquisición de nueva maquinaria, investigación y gastos generales.
| Tipo Investigación |
Pequeña* |
Mediana* |
Grande* |
|---|
| Inv. industrial |
< 80% |
< 70% |
< 50% |
| Des. experimental |
< 45% |
< 40% |
< 25% |
* Tamaño de empresas