Endesa y Sentury Tire impulsan una fábrica de neumáticos en Galicia

La compañía china invertirá 477 millones de euros y la eléctrica aportará el terreno y 229 millones
Sentury Tire construirá una fábrica inteligente de neumáticos en As Pontes (La Coruña). Según el acuerdo al que ha llegado con Endesa, la eléctrica aportará los terrenos dentro de su plan de desmantelamiento de la central térmica que tiene en el municipio gallego. Con 26 hectáreas, la nueva planta producirá doce millones de neumáticos al año cuando empiece a operar.
La inversión prevista por la multinacional china es de 477 millones de euros. Además, en su puesta en marcha generará unos 750 empleos directos. Endesa invertirá a su vez, a través de Enel Green Power España, 229 millones de euros para la instalación de 191 megavatios de energía eólica para abastecerla.
Investigación y desarrollo
El fabricante de neumáticos quiere dotar el complejo industrial con procesos automatizados, informatizados, inteligentes y digitales. También abrirá en las nuevas instalaciones un centro superior de investigación y desarrollo que ocupará más de doce hectáreas. La construcción durará unos 36 meses. El grueso de su producción se destinará a la exportación al mercado norteamericano, en el que tiene una red comercial propia.
De esta forma, cumplirá otro de los objetivos de Endesa: incrementar la actividad portuaria en Ferrol, tanto en la exportación de sus productos como en la importación de materias primas. Se calcula que la fábrica generará un movimiento anual de en torno a 65.000 contenedores, que multiplicará por tres el tráfico actual del puerto ferrolano y creará alrededor de cien empleos en el transporte de mercancías.
Captación de emprendedores industriales
El acuerdo forma parte del plan Futur-e de As Pontes de desarrollo social y económico que ha puesto en marcha Endesa desde que el Ministerio de Transición Ecológica anunció la resolución de cierre de la central térmica. El objetivo es facilitar un proceso de transición energética justa y la creación de valor en una comarca que pierde un importante recurso con el cierre anunciado, que será inmediato para dos grupos generadores y con carácter diferido para los otros dos.
La llegada de Sentury Tire ha sido fruto de un programa de captación de emprendedores industriales. En este caso, Endesa le transmitirá las 26 hectáreas que necesita para su fábrica de neumáticos y se compromete a abastecerla con energía sostenible procedente de varios parques eólicos que construirá en la zona. Hasta ahora, la multinacional sólo contaba con tres fábricas en China y en Tailandia, referentes mundiales en automatización, informatización y tecnología de inteligencia.
Carbón por renovables
El cierre de la central térmica de As Pontes es, al mismo tiempo, un nuevo paso en la descarbonización de Endesa, que prevé completar en 2040. En el municipio gallego, la eléctrica reemplazará los 1.400 megavatios que se generaban hasta ahora con carbón por 1.300 megavatios de renovables, de los que 191 se vincularán al funcionamiento de la planta de neumáticos.
La iniciativa incluye un plan de desmantelamiento de la central, la instalación de otros proyectos industriales en su emplazamiento, el impulso logístico del puerto de Ferrol y un plan de formación para las personas del entorno. Entre los empleados de la térmica, algunos se recolocarán en otras áreas, otros participarán en el desmantelamiento y habrá planes de salidas voluntarias.
Otros proyectos industriales
El plan de desarrollo de Endesa se ha presupuestado en 2.682 millones de euros y prevé la creación de 1.361 empleos. El desmantelamiento de la central se prolongará durante unos cuatro años, y participarán más de 130 empleados. Mientras tanto, los proyectos eólicos previstos generarán hasta 2.300 empleos en su fase de construcción y 274 durante sus 25 años estimados de vida útil. Además de la planta de Sentury Tire, estos parques alimentarán los nuevos proyectos industriales previstos y las instalaciones de Alcoa de cara a su vuelta a la producción de aluminio.
Entre los proyectos que ya se han aprobado, además de la fábrica de neumáticos, la eléctrica ha llegado a un acuerdo con Ence por el que le cederá 45 hectáreas de su antiguo parque de carbones para la instalación de una bioplanta para la recuperación, desarrollo y producción de fibras naturales recicladas a partir de papel y cartón recuperado. La papelera invertirá 355 millones de euros y creará 150 empleos directos y unos 400 indirectos.
Endesa también ha previsto la creación en la zona de un centro logístico estratégico de mantenimiento para sus 120 parques eólicos españoles, con el que creará 57 empleos directos. Irá acompañado de un centro de operaciones de circularidad eólica y albergará también labores de seguridad y formación.
Fotos: Endesa y Sentury Tire