MET Group construye en Cádiz su primer proyecto solar en España

Con más de 88.000 paneles en cerca de 130 hectáreas, comenzará a funcionar en Puerto Real en 2023
La compañía suiza MET Group ha comenzado en Puerto Real (Cádiz) la construcción del que será su primer proyecto solar en España, con una capacidad de 50 megavatios. Bautizado como Puerto Real 3, ocupará una superficie de cerca de 130 hectáreas en las que se instalarán más de 88.000 paneles solares. El objetivo es que comience sus operaciones en el tercer trimestre de 2023.
MET Group se incorporó al proyecto fotovoltaico gaditano tras la adquisición del 100% de las participaciones en abril de 2022, cuando se encontraba ya en la fase “listo para construir”. Los altos niveles de radicación solar en la zona atrajeron su atención. El parque formará parte de la división de activos verdes de la compañía, cuyo objetivo es alcanzar una cartera de energías renovables de un gigavatio de capacidad instalada para 2026.
Filial española
El grupo helvético llegó a España hace más de seis años con la creación de una filial local, MET Energía España. Hasta ahora, se había centrado en nuestro país en el suministro de gas natural y electricidad a los clientes finales. Además, en 2021 adquirió Cogen Energía España, un operador integrado y proveedor de servicios en la industria de cogeneración de calor y electricidad (CHP, por sus siglas en inglés).
La obra que le integra en las energías renovables en nuestro país la afrontará en colaboración con CMC Europe, que se encarga de la ingeniería, el suministro y la construcción. La planta incorporará la última tecnología y tendrá una vida útil prevista de al menos 30 años. El parque solar se conectará a la red eléctrica a través de una subestación de alta tensión ya existente.
Ecosistema empresarial maduro
El CEO de energías renovables de MET Group, Christian Hürlimann, describe España como “uno de los mercados de crecimiento clave para nuestro negocio de energías renovables, por lo que se están considerando varios proyectos adicionales”. Y es que, explica, “el mercado español combina condiciones favorables de irradiación solar y eólica con un ecosistema empresarial maduro, un sistema de energía robusto, así como un sólido marco institucional y legislativo, lo que lo hace muy atractivo para futuras inversiones”.
Respecto al desarrollo futuro de su negocio, Hürlimann apuesta por los mercados europeos donde el grupo ya tiene presencia local. Además de crecer con clientes de productos de energía renovable, afirma que su objetivo es “adquirir activos listos para construir, desarrollar sitios greenfield y brownfield, así como establecer cooperaciones de PPA con empresas”.
Foto: MET Group