Octopus Energy crece en España con su entrada en FF New Energy Ventures

Destina parte de su fondo de 220 millones de euros al desarrollador español de energías renovables
La división de generación de la compañía británica Octopus Energy ha anunciado una inversión en el desarrollador de energías renovables FF New Energy Ventures (FFNEV) que apoyará el plan de la empresa española para desarrollar energía verde más barata y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Con esta operación, Octopus Energy amplía su presencia en España y entra en el mercado de generación verde de Portugal.
La inversión del fondo Octopus Energy Development Partnership (OEDP) reforzará la actividad de FFNEV en España y Portugal y su futura expansión a otros países europeos y a Latinoamérica. En la actualidad, FFNEV tiene 2,1 gigavatios de proyectos renovables en trámite y participa en el desarrollo de energía eólica marina flotante, campo en el que tiene un objetivo de cinco gigavatios.
Un millón de hogares
La financiación recibida permitirá a FFNEV avanzar en su objetivo de llegar a 1,6 gigavatios de instalaciones de energía solar y almacenamiento en la península Ibérica para 2030. Con esta capacidad, podrá alimentar a cerca de un millón de hogares, con lo que evitará la emisión de 945.000 toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale a retirar casi 520.000 automóviles de gasolina y plantar más de 4,6 millones de árboles.
Octopus Energy describe España como uno de los mercados solares más activos de Europa, con quince gigavatios de capacidad solar y un enorme potencial, aún sin explotar, fundamental para alcanzar el objetivo de aumentar la generación de electricidad renovable hasta el 74% para 2030. El objetivo de Portugal de generar el 80% de su electricidad de fuentes renovables para 2026 refuerza el atractivo de esta inversión.
Generación de energía verde
El fondo OEDP, dotado con 220 millones de euros para invertir en las primeras etapas de la nueva generación de energía verde, se lanzó en septiembre de este año y es administrado por el brazo de generación de Octopus Energy. La de FFNEV es su tercera inversión, tras la del desarrollador británico Exagen y el italiano Nexta.
Octopus Energy España inició sus operaciones en agosto de 2021 como proveedor minorista de energía tras la adquisición de la startup Umeme. Un año más tarde, adquirió la división solar de la empresa valenciana Solger Energy, que se integró en su área de servicios con el objetivo de superar las 80.000 instalaciones solares domésticas en España en cinco años.
Por su parte, Octopus Energy Generation es uno de los mayores inversores en energías renovables de Europa, con activos gestionados por valor de más de 5.000 millones de libras esterlinas. En 2020, acordó la adquisición de cuatro parques solares en España, cuando estén listos para construir, a través del fondo Octopus Renewables Infrastructure Trust (ORIT).
Marcar la diferencia
La directora ejecutiva de Octopus Energy Generation, Zoisa North-Bond, afirmna: “Ahora más que nunca, necesitamos construir más energía verde para ayudar a reducir la dependencia del gas y reducir las facturas de energía. Inversiones como este acuerdo con FFNEV ayudarán a marcar la diferencia rápidamente. Esta última noticia es solo el comienzo para nosotros, ya que tenemos grandes planes en esta parte de Europa”.
El presidente de FFNEV, Vicente López-Ibor Mayor, explica: “Fundamos y pusimos en marcha FFNEV en 2018 y hemos estado ocupados desarrollando un oleoducto de alta calidad en Iberia, impulsado por nuestro exitoso, reconocido y experimentado equipo. Estamos encantados de aprovechar nuestra relación de largo plazo con Octopus y no tenemos ninguna duda de que este último respaldo acelerará el crecimiento de FFNEV en Iberia y en el extranjero”.
Finalmente, el CEO de Octopus Energy España, Roberto Giner, añade: “Siempre nos ha impulsado nuestro compromiso de transformar el sistema energético al 100% de energías renovables. Esta última noticia es un hito emocionante en el viaje de Octopus en España a medida que continuamos aumentando nuestra presencia”.
Foto: Octopus Energy