ArcelorMittal firma la construcción de su nuevo horno eléctrico en Asturias

Este proyecto, con tecnología española, contribuirá a descarbonizar sus actividades en España
Cuatro meses después de anunciar el acuerdo para su construcción, ArcelorMittal Asturias ha confirmado el próximo inicio de las obras de un nuevo horno de arco eléctrico en su factoría de Gijón. La compañía indobritánica ha cerrado un contrato con la ingeniería industrial Sarralle, que será la responsable de levantar esta infraestructura desde comienzos del próximo año.
El proyecto de horno eléctrico se inscribe en el plan de ArcelorMittal para la descarbonización de sus actividades en España. A su vez, responde al compromiso de ArcelorMittal Europa de reducir un 35% sus emisiones de dióxido de carbono hasta 2030. Por su parte, Sarralle, con sede en Azpeitia (Guipúzcoa), aportará su experiencia de más de 55 años en proyectos internacionales.
Acero con bajas emisiones
El nuevo horno tendrá una capacidad de producción anual de 1,1 millones de toneladas, y está previsto que inicie sus operaciones en el cuarto trimestre de 2025. Su puesta en marcha permitirá producir acero con bajas emisiones de carbono, destinado al sector de productos largos, especialmente a la fabricación de carril y alambrón, para los que se espera un crecimiento de la demanda.
La compañía considera que esta operación situará a la planta en una posición más competitiva, especialmente de cara a sectores con estrictos criterios en materia de huella de carbono que tienen contratos con la administración pública. Como alternativa a los altos hornos actuales, Sarralle dotará al nuevo horno eléctrico de un sistema de captación de polvo y un sistema de recuperación del calor residual que ayudarán a maximizar su eficiencia energética.
Programa de descarbonización
El CEO de ArcelorMittal Asturias, Philippe Meyran, explica: “Se trata de un componente importante del programa de descarbonización de las actividades siderúrgicas de la empresa en España. Por ello, queremos transmitir a todas las partes implicadas nuestro agradecimiento por su continuada cooperación en este proyecto”.
El CEO de Sarralle, Elías Gonzalez, asegura que este es “un proyecto muy especial para nosotros”, y añade: “Se trata del primer proyecto de descarbonización en España que se llevará a cabo con tecnología española. Constituye un paso sumamente importante para el futuro de la industria siderúrgica en España, orientada hacia productos de muy alto valor añadido”.
Por su parte, el CEO de productos largos en ArcelorMittal Asturias, Jordi Torné, afirma que este proyecto sitúa a su división “a la vanguardia de la descarbonización”, y señala: “La instalación de esta tecnología de última generación nos permitirá producir carril y alambrón de alto valor añadido, consolidando un futuro sostenible para nuestra actividad, con un proceso que incorpora los más elevados estándares de seguridad”.
Foto: ArcelorMittal