Covestro inaugura en Tarragona su planta de cloro más sostenible

La multinacional alemana ha invertido 200 millones de euros y creará 50 nuevos empleos
Covestro ha puesto en marcha en Tarragona una nueva planta para la producción de cloro. Se trata de la primera fábrica en todo el mundo que utilizará la tecnología ODC (cátodo de oxígeno despolarizado), una solución innovadora y energéticamente eficiente que ha sido desarrollada por la propia compañía junto a su socio Thyssenkrupp Nucera.
La multinacional alemana ha invertido 200 millones de euros en la construcción de la nueva planta y ha creado 50 puestos de trabajo. Su puesta en marcha le asegura un suministro eficiente y sostenible de cloro y sosa cáustica, elementos que emplea para la producción de MDI, un precursor para la fabricación de espuma rígida de poliuretano, que provee a sus clientes para el aislamiento de aparatos de refrigeración y edificios.
Ahorro de energía
La nueva tecnología ODC supone un ahorro de energía del 25% frente a la electrólisis convencional, gracias a que requiere un voltaje menor. Este ahorro le permitirá, al mismo tiempo, emitir hasta 22.000 toneladas menos de dióxido de carbono al año en las instalaciones de Tarragona. Contribuirá, de esta forma, al objetivo de Covestro de cero emisiones fijado para 2035.
Covestro es uno de los principales fabricantes mundiales de materiales poliméricos. Además de cloro, la nueva fábrica producirá sosa cáustica para los mercados ibérico y europeo. Ambos productos son indispensables para la industria química y al mismo tiempo son materias primas clave para muchos otros sectores estratégicos. La compañía tiene clientes en todo el mundo en sectores tan diversos como movilidad, construcción, vivienda, electricidad, electrónica, deporte, ocio, cosmética y salud, y también en la propia industria química.
Suministro independiente
El director general, Markus Steilemann, califica de exitosa la puesta en marcha de la planta, “una buena noticia, tanto desde el punto de vista económico como ecológico, tanto para Covestro como para nuestra planta de Tarragona”. Además, explica, “la planta demuestra cómo las nuevas tecnologías nos permiten avanzar en nuestra visión de la economía circular y reducir aún más el consumo de recursos al tiempo que aumenta la solidez y la eficiencia de nuestra red de producción”.
Por su parte, el gerente general de Covestro en España, Andrea Firenze, afirma: “La llegada de esta planta nos permite fortalecer significativamente la producción de MDI de Covestro en Tarragona. Poder tener nuestro propio suministro independiente de cloro nos da la capacidad de aumentar aún más la eficiencia y competitividad de nuestra planta de MDI. Además, la nueva planta también refuerza la posición de Tarragona como referente de la química en el sur de Europa, favorece el desarrollo económico y social de la zona y genera nuevos puestos de trabajo tanto directos como indirectos”.
Foto: Covestro