Gazelle Wind Power adquiere la consultora de ingeniería naval Carceller

La capacidad de la empresa española contribuirá al desarrollo de una plataforma eólica marina flotante

La compañía irlandesa Gazelle Wind Power, especializada en energía eólica marina flotante, ha adquirido una participación mayoritaria en la consultora española de ingeniería naval Faustino Carceller. Los objetivos de ambas empresas hacen de esta compra una decisión estratégica que contribuirá a acelerar el desarrollo técnico de la plataforma flotante modular híbrida de Gazelle, diseñada para la instalación de aerogeneradores en aguas profundas.

La mejora de las capacidades técnicas de la empresa energética es muy importante para otorgarle un posicionamiento privilegiado en el desarrollo de la energía eólica marina. El Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC) ha establecido que en 2050 debería haber 2.000 gigavatios de esta fuente de energía instalada si se quieren alcanzar las cero emisiones netas.

Subsidiaria independiente
En virtud del acuerdo, Carceller continuará operando como una subsidiaria independiente y mantendrá su labor como oficina técnica especializada en servicios de ingeniería y consultoría naval, desde el diseño, modernización y transformación de pesqueros, dragas y otros buques hasta la ingeniería de detalle. Pablo Carceller ha sido nombrado consejero delegado y su familia mantiene una importante participación en la empresa.

También habrá continuidad en la responsabilidad de José Ramón Antón Vilasánchez como director técnico, mientras que la presidencia del consejo de administración recaerá en el vicepresidente de la comisión de responsabilidad social corporativa de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Íñigo Zavala Ortiz de la Torre. La consejera general de Gazelle, Ena Carballo, también entrará en el consejo, junto al empresario Valentín de Torres-Solanot del Pino.

Impecable reputación
Para el CEO de Gazelle, Jon Salazar, “la impecable reputación, conocimiento y experiencia de Carceller la han posicionado como una de las principales empresas de arquitectura, ingeniería y consultoría naval en España durante los últimos 35 años; su experiencia en el mercado marino será clave para Gazelle a medida que hacemos la transición a una nueva y emocionante fase de desarrollo tanto para nuestra empresa como para la industria eólica marina”.

Como indica Pablo Carceller, “este acuerdo nos permite continuar atendiendo las necesidades de los armadores y astilleros con la mayor capacidad, al tiempo que nos brinda a nosotros y a nuestros clientes un camino hacia el floreciente mercado de la energía eólica marina”. Además, explica, “la tecnología única de plataforma en alta mar de Gazelle funciona en armonía con los corredores de pesca, lo que hace que esta asociación sea ideal para ambas compañías”.

Foto: Gazelle Wind Power