GFT refuerza su centro de transformación digital de Zaragoza

Inaugura un nuevo concepto de oficina y prevé la contratación de 40 nuevos profesionales

La consultora GFT ha reinaugurado su oficina de Zaragoza tras una reforma que ha transformado las instalaciones en un espacio versátil y adaptado a las necesidades actuales. La nueva sede aragonesa ha sido diseñada para acoger un modelo de trabajo colaborativo que la organización entiende como más eficiente, con una combinación entre la presencialidad y el teletrabajo.

La multinacional alemana llegó a Zaragoza en 2001 y dio sus primeros pasos con un equipo de 40 personas. En la actualidad, la plantilla local llega ya a los 252 empleados, y ahora la compañía anuncia su intención de contratar hasta a 40 nuevos profesionales hasta finales de 2024. En declaraciones al diario Cinco Días, su CEO en España, Manuel Lavín, eleva a 500 las nuevas contrataciones en todo el país el próximo año.

Modelo de trabajo
Precisamente, el cambio de un modelo de centro de trabajo tradicional a un espacio más pensado para la reunión y la socialización hace posible que GFT pueda mantener su oficina en pleno centro de Zaragoza a pesar del crecimiento de su plantilla. Las nuevas instalaciones cuentan con 81 puestos de trabajo individuales y doce salas de reuniones de diversos tamaños, además de espacios específicos para trabajos colaborativos y para vídeo llamadas.

Como explica Lavín, “desde estas nuevas oficinas seguiremos diseñando y creando con nuestros clientes, apoyándoles en la digitalización de sus procesos de fabricación, de comercialización y en todos los servicios relacionados, porque la tecnología y la transformación, tal y como lo entendemos en GFT, significa nuevas oportunidades de negocio, nuevos mercados, más competitividad y, sobre todo, hacer más fácil, cómoda y segura la vida, y el día a día, de todos”.

Transformación digital
Zaragoza tiene un gran peso tanto en la filial española como en todo el grupo. Esta oficina es responsable del centro de transformación digital de ciberseguridad de España, y también coordina las unidades de prevención de riesgos laborales y de relaciones laborales de GFT España, así como la implementación del plan de igualdad.

Uno de sus principales clientes es la multinacional estadounidense Amazon Web Services (AWS), que en 2022 instaló en Aragón una región de infraestructura cloud. Como explica la jefa de ventas de socios de AWS Iberia, María Eugenia Carbonell, “AWS está invirtiendo en la región de AWS Europa (España) más de 2.500 millones de euros y apoyando más de 1.300 puestos de empleo a lo largo de diez años. La apuesta de los partners de AWS por Aragón muestra cómo la infraestructura está atrayendo inversiones y convirtiendo esta zona en un hub tecnológico en España”.

Foto: GFT