IBM pone en marcha una región cloud multizona en Madrid

Se trata de la mayor inversión que ha realizado en España y una de las mayores de Europa
IBM ha abierto en Madrid su primera región cloud multizona española, formada por tres centros de datos en Alcobendas, Las Rozas y Madrid capital que han comenzado a operar de forma sincronizada. Su objetivo es prestar apoyo a empresas españolas y europeas en su proceso de transformación digital y adopción del modelo de nube híbrida e inteligencia artificial.
Aunque no especifica los datos, la compañía asegura que la puesta en marcha de esta infraestructura ha supuesto su mayor inversión en España hasta la fecha y una de las mayores que ha acometido en Europa. Al mismo tiempo, esta iniciativa permitirá crear empleos que IBM estima en cientos. Está previsto que preste servicio a más de seiscientos clientes en el continente.
Requisitos normativos
Entre los clientes ya confirmados de la nueva región cloud multizona se encuentran CaixaBank y Rural Servicios Informáticos (RSI), dos ejemplos de empresas que operan en sectores altamente regulados. La infraestructura de IBM está diseñada para ayudar en el cumplimiento de los requisitos normativos y de soberanía digital establecidos por la Unión Europea, y estos dos ejemplos le sirven para subrayar sus capacidades, con las que pueden abordar, además, los requisitos de seguridad y cumplimiento de su sector.
Precisamente, la compañía ha puesto en marcha una nube específica, IBM Cloud For Financial Services, diseñada para el sector financiero. Ha sido creada con el apoyo de más de 130 socios tecnológicos y fintechs, e incluye controles de seguridad y cumplimiento que permiten abordar los posibles riesgos sistémicos en toda la cadena de suministro.
Suministro de energía sostenible
Los centros de datos consumen grandes cantidades de energía, y el suministro eléctrico es una cuestión crítica para su funcionamiento e incluso para la imagen que ofrecen a los clientes en materia de sostenibilidad. En respuesta a esta inquietud, la nueva región cloud de IBM está alimentada por energía 100% renovable. Además de contribuir a los objetivos de sostenibilidad de sus clientes, les ofrece herramientas específicas basadas en inteligencia artificial para abordar tareas como el seguimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero de sus distintas cargas de trabajo y servicios cloud.
El presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, Horacio Morell, resalta el compromiso de su compañía en un momento en que, “en la era de la IA y la nube híbrida, las empresas tienen que poder crear soluciones y servicios que respondan a las demandas de los clientes bajo un paraguas de innovación sin fricciones, con los más altos estándares de seguridad y adecuándose a un marco regulatorio cambiante”.
La región cloud multizona de IBM en Madrid es la tercera que abre la compañía en Europa tras las de París y Fráncfort. Esta nueva apuesta se suma al reciente anuncio de la creación de un centro de computación cuántica en el País Vasco y a la iniciativa Future of Computing, en colaboración con el Barcelona SuperComputing Center.
Foto: IBM